judicial

Denuncian una supuesta red de corrupción en la Aduanas

Montenegro denunció el supuesto cobro de coimas, de $25.00 por caja a las empresas encargadas de la venta y la reexportación de artículos como tabaco y licor.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Estarían involucrados altos funcionarios de la institución. Foto Ilustrativa.

Estarían involucrados altos funcionarios de la institución. Foto Ilustrativa.

La supuesta existencia de una red de corrupción dentro de la Autoridad Nacional de Aduanas, fue denunciada ante el Ministerio Público (MP) por el Frente Anticorrupción.

Versión impresa
Portada del día

Enrique "Chito" Montenegro, presidente del Frente Anticorrupción, reveló que en el despacho de esa agencia de instrucción pública, reposa abundante información en la que se detalla las supuestas prácticas ilegales perpetradas por los servidores aduaneros.

Montenegro denunció el supuesto cobro de coimas, de $25.00 por caja a las empresas encargadas de la venta y la reexportación de artículos como tabaco, licor y perfumes desde la Zona Libre de Colón (ZLC).

Cabe indicar que el dirigente estima que estas supuestas actuaciones delictivas de los funcionarios públicos, con la supuesta complicidad de la actual directora de Aduanas, Tayra Barsallo, representan entre 100 mil y 150 mil dólares cobrados a los clientes por cada embarque.

"Solamente a dos de las 18 compañías que se dedican a la actividad de venta y reexportación de artículos como tabaco, licor y perfumes le ha representado un desembolso de cerca de $13 millones durante los cuatros años y medio de la actual administración de Aduanas", dijo el dirigente del Frente Anticorrupción.

"Chito" Montenegro, señala que de acuerdo con la recopilación de la información documental y testimonial del caso, entre los cabecillas de esta red de corrupción se identifica a un funcionario del Despacho Superior en la Autoridad Nacional de Aduanas.

El dirigente también cita a los responsables de la Dirección de Fiscalización Aduanera (Defa) en la Zona Norte, provincia de Colón.

Montenegro en su denuncia, le pide a la Procuraduría General de la Nación (PGN), que adelante su investigación enfocada en la perpetración de al menos media docena de delitos entre los que figuran asociación ilícita, encubrimiento, corrupción de servidores públicos, tráfico de influencia, abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook