judicial

Denuncian ilegalidad y prejuicios de funcionario judicial en fijación de juicio a Ricardo Martinelli

Acusan al funcionario Willie Brown de usurpar las funciones de jueces y tribunales colegiados al fijar una fecha de audiencia de forma "acelerada" y basado en prejuicios contra Ricardo Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Luego del amparo presentado por los abogados del exgobernante Ricardo Martinelli, el Tribunal de Amparo solicitó un informe a la Oficina Segunda Judicial.

Luego del amparo presentado por los abogados del exgobernante Ricardo Martinelli, el Tribunal de Amparo solicitó un informe a la Oficina Segunda Judicial.

Una denuncia formal en contra de Willie Brown, exencargado de la Segunda Oficina Judicial, para que se investiguen los actos que cometió en abierta violación de sus deberes y por atribuirse facultades de jueces y tribunales colegiados, fue presentada ayer por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

La abogada Alma Cortés, en representación de Martinelli, presentó la denuncia ante la directora de la Segunda Oficina Judicial de Panamá del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

A Willie Brown se le acusa, además, de omitirle al Tribunal de Amparo la información de que no se estaba ejecutando la orden de hacer amparada o el acto de audiencia amparado.

Advierte Cortés, en su denuncia, que ante esta situación la Oficina Judicial debió abstenerse de realizar ninguna gestión relacionada que dé origen a la realización de la audiencia de juicio fijada por Brown hasta que se resuelva el Amparo de Garantías Constitucionales presentado por la defensa de Martinelli.

El funcionario judicial es señalado de usurpar las funciones de jueces o tribunales colegiados, que son los únicos autorizados por ley para fijar u ordenar fechas de audiencias.

Los abogados del expresidente Martinelli acusan a Brown, quien reemplazó en sus vacaciones a la titular de la Oficina Judicial Segunda, Irene Pinilla, de atribuirse "ilegalmente" la función de agendar "apresuradamente" la fecha de audiencia del caso de Ricardo Martinelli.

Considera "más grave aún, que en abierta violación de las garantías constitucionales del amparista" no se le haya designado un Tribunal de Juicio o jueces naturales que asuman la conducción y dirección del proceso que se le sigue y que sería la autoridad competente para juzgarlo.

Agrega que sería esta autoridad, y no un funcionario administrativo, la que dispondría la fecha de realización del juicio oral y ordenaría que se realicen las citaciones y notificaciones a las partes, testigos y peritos, para luego solicitarle la sala de audiencia a la Oficina Judicial.

VEA TAMBIÉN: Magistrados del Tribunal Electoral presentan proyecto que reformará el Código Electoral para las elecciones del 2024

Cortés cuestionó que Willie Brown trate de justificar su conducta en el espíritu del Modelo de Gestión del SPA, el cual no le brinda autonomía jurisdiccional, la cual es privativa de los juzgadores, no de los funcionarios administrativos.

"Es inadmisible, so pretexto de justificar un evidente abuso de autoridad, que para los efectos del amparo interpuesto contra la Oficina Segunda Judicial constituye la violación al debido proceso de mi representado, al asumir funciones de autoridad jurisdiccional, siendo un funcionario meramente administrativo", enfatiza.

Destaca, entonces, que queda claro que ningún manual administrativo está por encima del Código Procesal Penal, enmarcado en una Ley de la República.

Advierte Alma Cortés que queda acreditada la "prejuiciosa discrecionalidad" de Brown, lo que viola los principios del debido proceso basado en que a todas la personas se le debe garantizar el acceso a la justicia en iguales condiciones.

VEA TAMBIÉN: Empresas privadas en Panamá pueden traer vacunas contra la covid-19 para sus empleados e incluso para la venta

Añade que es "inaceptable" que este funcionario se atribuya las facultades de reservar espacios para agendar audiencias, cuando existe una alta mora judicial, personas privadas de su libertad y otras medidas cautelares esperando se les fije fecha de audiencia, y no reciben respuestas.

La defensa de Ricardo Martinelli sostiene que no se puede aceptar, bajo "ninguna corcunstancia", la conducta "infundada y arbitraria" de un funcionario que fijó una audiencia a su "antojo" y con ello afecta la transparencia y podría generar "actos ilícitos" en perjucio de una de las partes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook