judicial

Demanda a favor de Ricardo Martinelli pasa a fase de alegatos

El magistrado sustanciador Olmedo Arrocha ordenó publicar por tres días un edicto para notificar a los interesados en presentar argumentos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli pidió esta semana que cese la persecución en su contra. Foto: Grupo Epasa

La demanda de inconstitucionalidad presentada por la abogada Nadia Castillo, a favor del expresidente Ricardo Martinelli, entró en la fase de alegatos.

Versión impresa

La Corte Suprema de Justicia de Panamá ordenó publicar por tres días un edicto para notificar a los interesados en presentar argumentos.

Castillo, en su demanda,   advierte que el exmandatario estaba protegido por el principio de especialidad que limitaba su encausamiento al llamado proceso "pinchazos", tras ser extraditado por EE.UU.

La publicación la ordenó el magistrado sustanciador Olmedo Arrocha.

Nadia Castillo, de la firma Vega y Álvarez, demandó la orden de indagatoria (formulación de cargos) de 30 de junio de 2020, dictada por el fiscal Emeldo Márquez en el caso New Business, en desatención al Principio de Especialidad bajo el cual Martinelli fue extraditado el 11 de junio de 2018 que delimitó los cuatro cargos por los que podía ser acusado, enjuiciado y castigado por el caso pinchazos.

Márquez indagó a Martinelli el 2 de julio de 2020 y el proceso continuó a pesar de la infracción del principio de especialidad e incurrió en violación directa del artículo 4 de la Constitución, artículo 26 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969, los artículos VI y VIII del Tratado de Extradición entre Estados Unidos y Panamá, y el artículo 17 de la Convención Multilateral de Extradición del 26 de diciembre de 1933.

Otro hecho cuestionado es que a Martinelli se le formularon cargos en el caso New Business, cuando aún se desarrollaba el denominado “caso pinchazos” que concluyó casi 17 meses después con la absolución dictada el 24 de noviembre de 2021.

Se advierte que el 18 de mayo de 2023, el fiscal David Mendoza confirmó que Martinelli estaba amparado por el principio de especialidad en el expediente New Business e inició una gestión para solicitar una excepción, pero dicha solicitud fue devuelta por errores formales, y no se llevó a cabo ningún otro trámite adicional.

La Cancillería, el 11 de julio de 2024, dijo que no existe constancia alguna que el Ministerio Público o del Órgano Judicial hayan solicitado el levantamiento del principio de especialidad, ya sea en términos generales o en relación con el caso New Business.

La demanda advierte que no resulta mera coincidencia que justo en el momento en que Ricardo Martinelli, con amplia y notoria aceptación política, aspiraba a un segundo mandato en la presidencia, se logró obstruir esa aspiración en vía judicial, dos meses antes de las elecciones generales, a través de un acelerado proceso judicial que culminó en una condena utilizada para inhabilitar la candidatura.

El principio de especialidad, consagrado en el del Tratado de Extradición de 1904, está diseñado como un mecanismo para evitar el abuso del poder público e impedir su manipulación política, pero su omisión se agrava si se considera que la aceleración del proceso judicial en contra de Martinelli ocurrió cuando ya se había oficializado su doble candidatura a presidente de la República y a diputado, lo que claramente afectó el pleno ejercicio de sus derechos políticos para ser elegido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook