judicial

Defensa de Ricardo Martinelli accede a anexos de informe de Contraloría

Son más de 900 páginas contenidas en el informe de la Contraloría General, al cual la defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal pudo tener acceso en el día de ayer.

Luis Ávila - Actualizado:
El juicio seguido al expresidente Ricardo Martinelli lleva 54 días de estar realizándose en el Sistema Penal Acusatorio.   Víctor Arosemena

El juicio seguido al expresidente Ricardo Martinelli lleva 54 días de estar realizándose en el Sistema Penal Acusatorio. Víctor Arosemena

La defensa del expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal se encuentra revisando los anexos contenidos en el informe de la Contraloría General, elaborado por la compra de un equipo que se dio entre la empresa MNL Group y el antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Versión impresa
Portada del día

En esta revisión se ha podido confirmar que el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), nada ha tenido que ver con la adquisición de este equipo, realizada en el año 2011.

En total son más de 900 páginas contenidas en dichos anexos, a los cuales el equipo de abogados defensores pudo tener acceso, luego de una orden girada por el Tribunal de Juicio a los fiscales del Ministerio Público (MP) para que entregasen dicha documentación.

Estos documentos fueron entregados por parte de la fiscalía en formato digital y extraoficialmente se pudo conocer que están siendo revisados por los abogados y peritos especialistas en temas financieros.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de contratos de carrera administrativa es para satisfacer aspiraciones políticas del nuevo gobierno

Luego de que la defensa revise esta documentación, este fin de semana, la audiencia, a la que comparecerán Iris Pérez Saavedra y Amadelis Valderrama, funcionarias de la Contraloría General, se reanudará el día lunes, a eso de las 9:00 a.m.

Cabe indicar que Valderrama y Saavedra, en lo poco que pudieron declarar en el juicio, el día jueves, indicaron que en dicho informe no se pudo comprobar quién fue la persona que compró dicho equipo ni tampoco la entidad que realizó la transacción.

El abogado Alfredo Vallarino manifestó que los peritos de la Contraloría rindieron un informe de 83 páginas, en el cual no se menciona, por ningún lado, a Ricardo Martinelli.

Cabe indicar que lo señalado por estas funcionarias coincide con lo dicho por el fiscal de cuentas, Guido Rodríguez, quien al ser interrogado durante su comparecencia al juicio, indicó que dentro de la institución que dirige no existe ni existió ninguna investigación abierta contra el exgobernante.

VEA TAMBIÉN: Escándalos por manejo de seguro en las escuelas

Ante esto, Vallarino exclamó, "de dónde quieren sacar un peculado en este caso, si no hay todavía una persona del Consejo de Seguridad que diga que le hace falta algún equipo", resaltó el jurista.

El defensor recalcó que todas las personas que han ido de parte del Consejo de Seguridad a declarar, han señalado que lo que existió fue un software, el cual se venció.

"Aquí se montó toda una historia con un tema de un rap que nosotros le preguntamos a la directora administrativa del Consejo de Seguridad que si dentro del inventario de esa institución les hacía falta algún equipo y la misma dijo que no", agregó el jurista.

Hasta la fecha dentro del juicio oral seguido al expresidente, han comparecido 35 testigos que ha presentado la fiscalía, de los cuales ninguno ha indicado que le consta de que Martinelli haya autorizado intervenir sus comunicaciones personales.

En la comparecencia del testigo protegido, se comprobó que el creador del CD que presentó en la fiscalía fue Rolando López.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook