judicial

Defensa de Martinelli agotará recursos en instancias internacionales

"No hay manera de que las violaciones que se han dado dentro de este proceso puedan ser legitimizadas por algún Tribunal internacional", advirtió Camacho.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

"Lo que está sucediendo en este país es lamentable, grave, y están destruyendo el estado de derecho¨. advierten abogados de Martinelli. Foto: Cortesía

El equipo de defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, se pronunció sobre las graves violaciones tras la sentencia ejecutoriada por el caso ‘New Business’, y anunciaron que acudirán a instancias internacionales.

Versión impresa

"Ya Panamá tiene en su prontuario una decisión del grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias donde se dictaminó que la República de Panamá violó garantías fundamentales de Ricardo martinelli cuando fue detenido en el caso denominados Pinchazos", señaló el abogado el abogado Luis Eduardo Camacho González.

"Es cuestión de tiempo que se resuelva una de las peticiones que se ha presentado en contra del Estado panameño y, en razón de estas nuevas violaciones, se han presentado otra serie de acciones a nivel internacional", agregó el abogado.

González, explicó que se van utilizar todos los mecanismos que establece la legislación para defender sus derechos ante los tribunales internacionales.

"No hay manera de que las violaciones que se han dado dentro de este proceso puedan ser legitimizadas por algún Tribunal internacional", advirtió el jurista el martes, en medio de una conferencia de prensa donde hicieron fuertes aclaraciones sobre el caso New Business.

"Panamá es suscriptor de instrumentos internacionales como son la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, instrumentos que le dan garantías no solo a Ricardo martinelli, a todos los ciudadanos panameños y sobre la base de estas garantías,  toda persona que se sienta afectada o que considera que se han violado sus garantías fundamentales reconocidas en estos instrumentos internacionales tiene el derecho", señaló la defensa de Martinelli. 

Camacho confirmó que Ricardo martinelli ya ha presentado acciones y a suscribió poderes que fueron otorgados al equipo que está viendo la parte internacional, ya se han presentado acciones y se van a presentar otras. 

"En un país serio no puede existir una “condena” sobre la base de testigos que se le ocultaron a la defensa; Martinelli ha sido la única persona que se le ha hecho audiencia pública televisada, donde quedaron evidenciadas todas las arbitrariedades que se dieron en el proceso”, detalló Camacho González.

"Lo que está sucediendo en este país es lamentable, grave, y están destruyendo el estado de derecho¨. Además, dejó claro que aquellas personas que se prestaron para llevar un proceso violando los derechos y violando la ley, van a tener que rendir cuentas al país¨, indicó. 

En tanto, el abogado Carlos Carrillo, hizo un recuento de las múltiples violaciones al proceso contra Ricardo Martinelli y dejó claro que el fallo condenatorio contra Martinelli "ni en fondo ni en la forma es sostenible".

Carrillo indicó que fallaron habiendo recursos pendientes por resolver, incluyendo: incidentes de nulidad del Tribunal Superior derivadas de  irregularidades tras la formalización de la casación, 2 Habeas Corpus 2 apelaciones de medidas cautelares, entre otras. Igualmente, explicó la ausencia de un "habeas corpus" que debería haber sido presentado ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook