judicial

Corte Suprema de Justicia debe certificar si autorizó espiar a Ricardo Martinelli y a Luis Eduardo Camacho

El vocero del expresidente indicó que han recibido información de que él, Martineli y otros están siendo víctimas de seguimiento.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli.

Luis Eduardo Camacho, vocero de Ricardo Martinelli, presentó ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia una solicitud de información, con el fin de que se le certifique si su teléfono y del expresidente están intervenidos por el Consejo de Seguridad Nacional (CSN).

Versión impresa

Esta solicitud de información se hace con base en la Ley de Transparencia y tiene como objetivo saber si esta institución, adscrita a la Presidencia de la República, está interviniendo los teléfonos de Martinelli y Camacho con la autorización del Órgano Judicial.

Camacho, a través de una nota dirigida a esta institución, solicitó que le informen si alguna dependencia del Órgano Judicial ha dado autorización para obtener, interceptar, captar información y escuchar las comunicaciones en los teléfonos de ambos.

La solicitud del vocero del expresidente fue presentada a los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, luego que fueran advertidos que tanto él, como Martinelli, estaban siendo objeto de seguimiento ilegal y escuchas ilegales.

"Miembros actuales y exmiembros del Consejo de Seguridad son quienes nos han informado que Ricardo, yo, y otras personas estamos siendo objeto de seguimiento ilegal y escuchas telefónicas no autorizadas", sentenció Camacho.

Agregó que las personas que brindaron esta información pidieron reserva de su identidad, por considerar que su vida corría peligro.

Camacho afirmó que hace la petición porque la misma será parte de las denuncias penales que estará presentando más adelante ante la Corte Suprema de Justicia, para que se investiguen los presuntos hechos ilegales.

"De acuerdo con el documento presentado en el caso de las escuchas telefónicas, el procedimiento legal incluye la autorización de parte de autoridades judiciales para poder realizar esta práctica. En base a lo citado y a la Ley 6 de 22 de enero de 2002, mejor conocida como la Ley de Transparencia", explicó.

VEA TAMBIÉN: ¿Dónde está la reconocida competencia en materia de derechos humanos de Ana Matilde Gómez?, pregunta Luis Eduardo Camacho

Hay que indicar que esta denuncia de supuesto seguimiento ilegal se suma a la presentada a finales del año pasado por miembros del partido en formación Realizando Metas, quienes aseguraron ser víctimas de seguimiento por parte de miembros del Consejo de Seguridad Nacional, durante las protestas que han estado realizando contra el actual Gobierno.

Jóvenes del partido RM se presentaron el 30 de diciembre del año 2020 ante la Secretaría General del Ministerio Público a presentar una denuncia por supuesto espionaje y seguimiento ilícito por parte de esta institución.

Los miembros de este colectivo indicaron que el 22 de diciembre del año pasado, cuando se mantenían en una protesta en la ciudad capital, se percataron de que estaban siendo víctimas de seguimiento por parte de miembros de esta institución que se encontraban en una camioneta Prado, color blanca, la cual los seguía por los diversos puntos por donde se movilizaban.

En dicha denuncia, solicitaron que se investigue a esta institución y al Ministerio de la Presidencia, dirigido por el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

VEA TAMBIÉN: La Universidad de Panamá informó que más de 23 mil estudiantes se inscribieron para ingresar a este centro de enseñanza

Los denunciantes indicaron que a Ricardo Martinelli se le persigue políticamente, casualmente por este delito, y el Partido Revolucionario Democrático (PRD) hoy continúa con la persecución del expresidente Juan Carlos Varela.

Ante esto, los jóvenes le exigieron al presidente Laurentino Cortizo y a José Gabriel Carrizo, el respeto a la garantías constitucionales de los panameños y a la libertad de expresión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook