judicial

Corte Suprema cuestiona insistencia de diputados para desafectar tierras protegidas del Estado

Por mayoría, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia cuestionó el recurrente interés de la Asamblea Nacional por aprobar proyectos de ley que permiten que bienes protegidos pasen a manos privadas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Diputados han sido duramente cuestionados por la Corte en varias ocasiones. Foto: Asamblea Nacional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia cuestionó los frecuentes intentos de la Asamblea Nacional de aprobar leyes que permitan la desafectación de bienes del Estado que están resguardados por la Constitución Nacional.

Versión impresa

El planteamiento está incluido en un reciente fallo en el que la Corte declaró inconstitucional el artículo 2-A de la Ley 5 de 15 de abril de 1988, que establece y regula el Sistema de Ejecución de Obras Públicas por el Sistema de Concesión Administrativa, adicionado por la Ley 76 de 15 de noviembre de 2010.

La Corte reprochó que la Asamblea Nacional, "cada tanto, insista" en la expedición de leyes que permitan desafectar bienes del Estado resguardados por la Constitución Política.

No es la primera vez que la Corte le advierte a la Asamblea sobre la aprobación de leyes que van en contra de lo que consagra la Constitución Nacional.

En reiterados fallos, el Pleno ha advertido sobre la aprobación de leyes "preñadas" de inconstitucionalidad y de violaciones al propio Reglamento Interno del Órgano Legislativo.

En el caso más reciente, los magistrados cuestionaron que los diputados intenten sustentar la desafectación de bienes estatales protegidos en normas inferiores a la Carta Magna, cuando esta señala claramente que esas propiedades deben permanecer con su carácter público.

"... es que dicha práctica no se emprende por el prurito de otorgarle la calidad de bien patrimonial a ciertas parcelas propiedad de la Nación, sino que persigue brindar respaldo legal para su enajenación", destaca el fallo de la Corte de 13 de mayo de 2021.

"Para el Pleno es innegable que la desafectación no es un asunto cuyo anclaje jurídico deba buscarse en el artículo 332 del Código Civil o en alguna otra norma de carácter pruramente legal, sino en la Carta Magna, que, se reitera, la prohíbe de manera expresa, desde la creación constitucional de esa clase especial de bienes del Estado resguardados, a los que el constituyente llamó de dominio público desde 1941 y de uso público en 1946 y 1972", subraya.

VEA TAMBIÉN: Reprograman para el 15 de julio la audiencia del caso la 'Masacre del búnker de Espinar'

Y enfatizan en que lo que aquello que los constituyentes no concedieron en la Carta Magna, los diputados no pueden abrogárselo mediante leyes.

El citado fallo tiene que ver expresamente con los rellenos de mar que los diputados pretendían convertir en privados mediante un proyecto de ley.

En su parte resolutiva, el fallo subrayó que "si un bien es de dominio público, el relleno sobre éste, también lo es, por lo tanto, si ese bien es dado en concesión, ambos deberán revertir al Estado, puesto que si se permite que sean de propiedad privada, estará perdiendo parte de sus elementos constitutivos como lo son el mar territorial, las playas y el lecho marino".

Agrega que el mecanismo constitucionalmente aceptado son las concesiones, en las que el Estado mantenga la titularidad, de lo contrario esto equivaldría a que los gobiernos de turno puedan vender o traspasar, bajo el mecanismo de la desafectación, bienes tan valiosos como ríos, lagos, riberas de playa u otros de dominio público.

VEA TAMBIÉN:  Garantizan pago a funcionarios de salud contratado para hacer frente a la pandemia

El Pleno fue enérgico en establecer que los rellenos en bienes de uso público como playas y riberas de mar deben cumplir con lo que establece el artículo 258 de la Constitución, es decir, que los mismos nunca pierdan su titularidad colectiva y su aprovechamiento "libre y común".

Le recuerda a los diputados que su prerrogativa es incorporar bienes al uso público y no a la inversa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook