Corte declara legal la elección de Jeancarlos Cádiz como subdirector de Criminalística del Imelcf
El reconocimiento de sus títulos académicos era la manzana de la discordia. Fuentes allegadas al funcionario destacan que es víctima de persecución.
La elección del subdirector de Criminalística por primera vez se dio mediante concurso. Foto: Archivo
La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia determinó en su fallo que la elección de Jeancarlos Cádiz Quintero como subdirector de Criminalística del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses se enmarcó dentro de los términos legales.
En la Corte se había interpuesto una demanda contencioso administrativa para que se declarara nula, por ilegal, la Resolución N° JD-033-2020 del 9 de diciembre de 2020, emitida por la junta directiva del Imelcf, por la cual se declaraba ganador del concurso de méritos a Cádiz.
Cádiz había sido señalado por aportar una maestría virtual en Criminalística, que le concedió 40 puntos sin haber sido evaluado por la Universidad de Panamá, al igual un doctorado virtual, que le permitió sumar otros 60 puntos.
Sin embargo, sus títulos tienen el reconocimiento de la Universidad Autónoma de Chiriquí. Cádiz, además, es investigador criminal egresado de la Universidad Especializada de las Américas.
En este sentido, la Corte resaltó que el planteamiento jurisprudencial hace evidente que la Unachi, en su condición de universidad oficial, se encuentra legitimada para realizar convalidación de títulos académicos expedidos por universidades extranjeras.
"La resolución que declaró ganador a Jeancarlos Cádiz se ciñó a la normativa que regula la materia, puesto que la evaluación de todos los concursantes se dio en estricto cumplimiento de lo estipulado en el reglamento y de la documentación aportada por cada aspirante", reseña el fallo.
Denuncian persecuciónFuentes allegadas a Cádiz denunciaron la persecución de la que es víctima, la cual no le ha permitido ejercer con tranquilidad su cargo.
En esta línea, destacan que le han abierto procesos disciplinarios por supuesto nepotismo, cuando su hermana fue nombrada en esta institución mucho antes que Cádiz llegara al puesto.
VEA TAMBIÉN: Comisión no puede dirimir recusación; ¿Estará Carlos Lee en la evaluación del aspirante José Abel Almengor?
También tiene otros procesos por otorgar permisos a sus subordinados y por supuestamente firmar documentos mientras estaba de vacaciones.
La situación inquieta al gremio, debido a que Cádiz es el primer subdirector elegido mediante concurso y no por designación.
Adicionalmente temen a que los procesos "fabricados" deriven en su eventual destitución.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!