judicial

Coronavirus en Panamá: Entregan insumos a clínicas que atienden a privados de libertad para evitar propagación del COVID-19

Entre los insumos entregadas están: mascarillas con especificaciones médicas, batas, gorros, cubre zapatos, guantes, desechables, esto con el fin de guardar las medidas de bioseguridad en la atención urgente a la población privada de libertad

Luis Ávila - Actualizado:

Actualmente la población carcelaria del país supera las 16 mil personas. Archivo

El Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), entregó a todas las clínicas del Ministerio de Salud (Minsa), que brindan atención médica a las personas privados de libertad y custodios en los centros penitenciarios del país, diversos insumos como aporte a la lucha interinstitucional para hacerle frente a la situación del COVID-19.

Versión impresa

Entre los insumos entregados están: mascarillas con especificaciones médicas, batas, gorros, cubre zapatos, guantes, desechables, esto con el fin de guardar las medidas de bioseguridad en la atención urgente a la población privada de libertad, así como la de casos sospechosos y de esta forma cumplir los protocolos correspondientes que minimicen el riesgo de contagio en las cárceles.

Leticia Peterson, jefa del departamento de salud penitenciaria, manifestó que la dotación busca brindarles las herramientas necesarias, tanto al personal médico, como a los custodios y de esta forma reducir riesgos de contagio en los centros penitenciarios.

Por su parte, el doctor Miguel Ángel Chew, jefe de la Clínica Virgen de la Merced, agradeció la entrega de insumos, que es necesaria, puesto que el personal médico es la primera línea de batalla en el Complejo Penitenciario La Joya, para diagnosticar o detectar algún caso, y “es importante que todos estemos protegidos”.

VEA TAMBIÉN: Fallece ex alcalde de La Villa de Los Santos Eudocio “Pany” Pérez a los 64 añosA esto se le suma el suministro de gel alcoholado a todos los centros penitenciarios, que fueron ubicados en puntos estratégicos y son de uso obligatorio para el personal, que por razones laborales, tienen que ingresar a los penales, con el fin de guardar las normas establecidas en la lucha contra el COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook