judicial

¿Cómo es el proceso para reportar a una persona como desaparecida?

No existe un rango de tiempo para realizar este reporte, aclara fiscal de atención primaria.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Hay decenas de personas desaparecidas en Panamá. Foto: Ministerio Público

Hay decenas de personas desaparecidas en Panamá. Foto: Ministerio Público

El tiempo para reportar a una persona como desaparecida es una de las mayores interrogantes que tiene la población, sin embargo, las autoridades competentes explican que no hay un periodo establecido.

Versión impresa
Portada del día

Marcos Lorenzo, fiscal de la sección de atención primaria de la Fiscalía Metropolitana, reconoce que el tema genera confusión.

"Muchas personas creen que está establecido un rango de tiempo para hacer un reporte, pero realmente no existe esa exigencia. Las personas que tienen esa inquietud, con toda confianza, pueden acudir a las oficinas del Ministerio Público e interponer los reportes correspondientes", expuso Lorenzo.

Al momento de hacer el reporte, se deben suministrar los datos generales o familiares de esa persona,  su teléfono, redes sociales  e información de las personas que frecuentaba. Lorenzo señaló que es clave el punto del celular.

"Entre las investigaciones que se realizan puede realizarse un seguimiento de la ubicación del teléfono a través de la colaboración de las telefónicas que brindan ese servicio", añadió el funcionario.

La fiscalía de atención primaria tiene de 20 a 30 días para ejecutar las investigaciones preliminares, para luego llegar a una evaluación de causa y remitirla a otra fiscalía o si se considera que no hay elemento de vinculación o exigencia de delito, se archiva.

El reporte de desaparición se puede realizar en cualquier sede y a nivel interno se hace la logística para que se adelanten las gestiones en el lugar que ocurrió el hecho.

Por otro lado, Lorenzo solicitó a la población tomar las medidas necesarias para salvaguardar su seguridad.

VEA TAMBIÉN:  Violadores al volante: Caso de taxista que agredió a policía enciende las alarmas

Actualmente se presentan casos en los que delincuentes citan a personas en lugares de peligro o llaman a los ciudadanos asegurando que tienen secuestrado a un familiar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook