Cifras de homicidios se mantienen elevadas a pesar de la cuarentena aplicada por el COVID-19
A pesar de la cuarentena total y el toque de queda por la pandemia del nuevo coronavirus, las cifras de asesinatos en Panamá no han disminuido en los últimos 45 días.
Ayer martes se dio un homicidio de un hombre de 48 años en Los Cántaros.
Las secuelas de la masacre ocurrida el año pasado en la cárcel La Joyita y el hecho de que las autoridades policiales estén concentradas en hacer que las personas cumplan la cuarentena por el COVID-19, ha influido en que las cifras de homicidios en el país aumentaran.
A pesar de la cuarentena total y el toque de queda por la pandemia del nuevo coronavirus, las cifras de asesinatos en Panamá no han disminuido en los últimos 45 días.
De acuerdos a cifras extraoficiales, en el pasado mes de marzo se cometieron 35 homicidios a nivel nacional, uno más que en el mismo mes del año pasado, cuando se cometieron 34, según cifras oficiales que maneja el Ministerio Público (MP).
Para el procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, manifestó que este aumento en el porcentaje de los homicidios ocurridos guarda relación o se deriva de alguna forma de actividades relacionadas al crimen organizado o con bandas delincuenciales las cuales están aprovechando la situación para actuar.
"Recordemos también que en esa cifra están incluidos los muertos de La Joya y los que se derivaron de ese incidente que suman una buena cantidad", indicó el procurador Ulloa.
VEA TAMBIÉN: Tras un resultado negativo por COVID-19, el nivel de precaución debe mantenerse
Para el psicólogo Jesús López, desde hace algunos meses para acá se ha venido dando un incremento en los diversos delitos que se cometen en el país.
López manifestó que lo que sí se puede estar viendo es algún tipo de relajamiento en las autoridades policiales del país, las cuales han tenido que poner un mayor esfuerzo en estos últimos días para que las personas cumplan con la cuarentena por el COVID-19.
Contrario a esto, las actividades criminales nunca se detienen y aprovechan cualquier espacio para poder realizar sus actos delictivos ya sean homicidios, robos, hurtos, etc.
López agregó que se han dado diversos tipos de incautaciones de sustancias ilícitas, lo que de alguna manera repercute en hechos violentos.
Como referencia, el psicólogo indicó que tan solo el último fin de semana se cometieron un total de cinco homicidios, lo que indica que los criminales no están descansando.
El experto también reconoció que de alguna manera las fuerzas policiales también han tenido la capacidad de detener a personas que iban a cometer o realizaron algún delito.
Hay que indicar que en los tres primeros meses de este año, en todo el territorio nacional se cometieron dos femicidios, uno más que en marzo de 2019.
VEA TAMBIÉN: Tribunal Superior de Apelaciones realiza primera audiencia virtual y confirma detención a sujeto que violó cuarentena
En los primeros 15 días de abril se han registrado un total de 12 homicidios, de los cuales cinco se cometieron en el último fin de semana, según cifras extraoficiales.
Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!