judicial

Buscan validar pruebas contra el expresidente Juan Carlos Varela en denuncia por Odebrecht

Esta denuncia fue presentada por los abogados Sidney Sittón y Miguel Antonio Bernal por los supuestos delitos de blanqueo de capitales, delincuencia organizada, asociación ilícita, corrupción de servidores públicos y enriquecimiento injustificado.

Luis Ávila - Publicado:

Juan Carlos Varela, expresidente de la República. Archivo

Los procesos contra el expresidente Juan Carlos Varela siguen caminando y para el próximo jueves 25 de junio se realizará una audiencia para validar pruebas dentro de una denuncia presentada en su contra por su presunta vinculación en el escándalo Odebrecht y la supuesta recepción de fondos provenientes de esta empresa.

Versión impresa

Esta denuncia fue presentada por los abogados Sidney Sittón y Miguel Antonio Bernal por los supuestos delitos de blanqueo de capitales, delincuencia organizada, asociación ilícita, corrupción de servidores públicos y enriquecimiento injustificado.

Esta audiencia es para validar algunas de las pruebas que fueron presentadas por los abogados en su denuncia contra el exgobernante.

Bernal indicó anoche a Panamá América que la audiencia es para ver si admiten o no las evidencias que se han presentado con la denuncia y decidirse las que van a quedarse como pruebas.

El jurista añadió que los denunciantes tienen que estar presentes para ver cómo van a manejar las autoridades las pruebas documentales y testimoniales que se adujeron.

Añadió que este es un paso hacia adelante dentro de los procesos contra Varela, sin embargo, el jurista cuestiona que este proceso se haga en medio de la pandemia de COVID-19.

Los denunciantes aportaron documentación sobre supuestas transacciones de dinero hechas por el exmandatario con algunas empresas en China, las cuales fueron presuntamente realizadas entre los años 2013 y 2014.

VEA TAMBIÉN: Panamá obtiene la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe

También entregaron los denunciantes once transacciones bancarias a proveedores en China, pagos hechos supuestamente por el exmandatario Juan Carlos Varela.

La audiencia del jueves se registrará a tan solo cuatro días de levantados los términos judiciales y luego de que el procurador de la Nación, Eduardo Ulloa, anunció una mayor celeridad dentro de los procesos de alto perfil, entre ellos los seguidos contra el expresidente panameño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook