judicial

AIG: $10 millones para Apps y softwares en pandemia

El mayor contrato de 5.5 millones fue dado de forma directa a C&W, empresa donde labora y tuvo negocios el cuñado del vicepresidente Carrizo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

AIG: $10 millones para Apps y softwares en pandemia

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) se ha escapado del radar de los escándalos de las contrataciones directas que proliferaron durante la pandemia de Covid-19.

Versión impresa

En ese periodo, el administrador general de la AIG, Luis Oliva Ramos, se acogió al procedimiento excepcional de contratación para suscribir una serie de contratos directos con empresas desconocidas a la fecha y otras con trayectoria en el país.

Así se han concretado negocios en el la AIG por más de 10 millones de dólares para el desarrollo de software, plataformas y aplicaciones digitales bajo la excusa de la pandemia, entre ellas Panamá Digital y Panamá Solidario, esta ultima utilizada para la distribución de los bonos que entrega el gobierno a las personas que perdieron sus puestos de trabajo durante el periodo de emergencia que se decretó.

Entre las empresas beneficiadas con estas contrataciones desde la AIG destacan Zertifica Latam S.A., Cable & Wireless, Medata S.A., Soaint Panamá, Sonda y Rootstack S.A..

El mayor contrato se dio de forma directa a la empresa Cable & Wireless para el desarrollo de la APP Panamá Solidario - Vale Digital por un monto de 5 millones 532 mil dólares.

Precisamente Cable & Wireless tiene una conexión directa y de negocios con Julio Spigel cuñado del vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

Spiegel, fue gerente de la telefónica hasta septiembre de 2021 y luego pasó a ser ejecutivo de la empresa internacional Liberty Global, operador de Cable & Wireless, como vicepresidente de asuntos gubernamentales para Latinoamérica.

Pero esa conexión es más profunda.

Cable & Wireless adquirió el negocio personal de Spiguel que operaba bajo el nombre de Sonitel.

En medio de ello y de acuerdo con información de la propia AIG, la institución acordó contratar de forma directa a Cable & Wireless por $5.5 millones para el desarrollo de la plataforma del bono solidario.

El administrador de la AIG también ha pedido la excepción de una licitación abierta para otorgar otros contratos de forma directa para el desarrollo de soluciones digitales.

El 27 de octubre, el Consejo Económico Nacional le aprobó a Oliva la solicitud para contratar directamente a la empresa Medata S.A. para el servicio de llamadas, denuncias, quejas, ideas, sugerencias e información de los trámites que brindan las entidades del gobierno llamado "consultas del 311 Centro de Atención Ciudadana", por un periodo de 10 meses.

Para ello la AIG pagó un millón 293 mil 839 dólares a la empresa representada por Auritzel de León, Yanilka Scott y Janeth Soto.

El administrador de la AIG también aceptó que contrató de forma directa a la empresa Zertifica Latam S.A. para los servicios del programa continuidad operativa y extensión de la plataforma Panamá Digital por un término de 16 meses a partir del 1 de marzo de 2022 hasta el 30 de junio de 2023 por un monto de 755 mil 181 dólares.

Las empresas Soaint Panamá S.A., presidida por Victor Valenzuela, y Sonda S.A. también se asociaron para llevarse varios contratos en la AIG.

En la página web de Panamá Compras aparece una resolución de adjudicación de un contrato para Soaint para el servicio de desarrollo, adecuaciones y herramientas de software para los departamentos de la dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, por un monto de 124 mil dólares.

En agosto del año pasado, Soaint se asoció con Sonda en un consorcio al que se le adjudicó un contrato por 399 mil 378 dólares para el desarrollo y digitalización de trámites relacionados con la importación de alimentos.

Un mes después Sonda se ganó otro contrato en la AIG por otros 306 mil dólares para digitalización de trámites relacionados con la dirección de Farmacia y Drogas y el Instituto Especializado en Análisis.

Otro de los contratos de la AGI quedó en manos de la empresa Rootstack S.A. para el servicio de mejoras al portal de datos abiertos de Panamá (DAP) por un monto de 58 mil 208 dólares.

En este caso se abrió a licitación el contrato, pero solo esta empresa, presidida por Alejandro Oses, presentó oferta.

En octubre del año pasado, la AIG también contrató a la empresa Crimsonlogic Panamá para la integración del software de Farmacia y Drogas con el sistema integrado de gestión aduanera (SIGA) por 53 mil 500 dólares.

Oliva informó que la APP que se usa para despachar el combustible solidario fue desarrollada por personal de AIG. Así como la aplicación de las vacunas (Core Covid), que se hizo por los programadores de la institución, destacó Oliva sin entrar a explicar las contrataciones directas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook