judicial

Acuerdos de pena otorgados por el MP siguen generando 'dudas y cuestionamientos'

Jurista advierte una “presión horrorosa” a cambio de sacarlos de los casos, algo que se logra pagando los honorarios a un determinado abogado.

Luis Ávila - Actualizado:
Muchos de estos acuerdos de pena hacen bajo presión, señaló Vallarino. Archivo.

Muchos de estos acuerdos de pena hacen bajo presión, señaló Vallarino. Archivo.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (APAP), cuestionó los llamados acuerdos de pena que se dan entre el Ministerio Público (MP) y algunos imputados en casos de alto perfil.

Versión impresa
Portada del día

El jurista advierte una “presión horrorosa” a cambio de sacarlos de los casos, algo que se logra pagando los honorarios a un determinado abogado.

“Le pagas los honorarios a ese abogado que son muy cuantiosos - exagerados en relación con lo que normalmente se cobra en la esfera penal - y milagrosamente sale el acuerdo de pena, el fiscal lo pasa, lo pasa el juez y nadie pregunta nada”, dijo.

Los cuestionamientos surgen luego que un grupo de empresarios fueron sacados del caso New Business después de llegar a un acuerdo de pena en el que, supuestamente, está involucrado el abogado William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore.

"¿Cómo es posible que en Panamá por un supuesto delito de blanqueo de capitales nadie va a pasar un solo día de cárcel? Eso lo logran por hacer señalamientos en contra de algunas personas, las cuales le conviene a un determinado fiscal", agregó el jurista.

“Todas estas personas van a pasar por un firme contra-interrogatorio para que salga la verdad en estos casos”, explicó.

Vallarino puso como ejemplo el caso New Business, donde asegura que el fiscal Emeldo Márquez quedó en evidencia en la audiencia transmitida públicamente al afirmar que en el 2012, 2013 y el 2014 se pidieron coimas para esta transacción,  cuando la compra del periódico se hizo en diciembre del 2010. 

“No hay forma humana de que el dinero que se haga en el 2012, 2013 y 2014 tenga que ver con algo relacionado con el periódico que fue en el 2010. Yo espero estar en esa audiencia y cuestionar a los antiguos dueños del medio para saber quién les dio el dinero, de dónde venía, por cuál bancos pasó y a quién de ellos terminaron endosando las acciones”, comentó.

De forma puntual, el presidente de la APAP señaló que lo que los fiscales están haciendo en este caso "es sucio y no es correcto".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook