judicial

Abogado denuncia manejo irregular del caso de la vacunación clandestina en Coco del Mar

La Fiscalía Anticorrupción solo investiga delitos de peculado y el uso de fondos del Estado, por eso se pide la declinación.

Luis Ávila - Actualizado:
Ruth Morcillo, fiscal anticorrupción del Ministerio Público, recibe duros cuestionamientos. Foto: Archivo

Ruth Morcillo, fiscal anticorrupción del Ministerio Público, recibe duros cuestionamientos. Foto: Archivo

El exfiscal del Ministerio Público (MP), Neftalí Jaén, solicitó ayer que se decline la competencia dentro de las investigaciones por la vacunación clandestina realizada en Coco del Mar, ya que a su juicio la Fiscalía Anticorrupción no es la competente para llevar adelante este proceso legal.

Versión impresa
Portada del día

Jaén agregó que esta podría ser una razón para que este caso se caiga y se declare nulo, "porque la Fiscalía Anticorrupción no tenía competencia para realizar investigaciones por delitos contra la salud pública, estafa y ejercicio ilegal de profesión".

El jurista añadió que "hacen ver que investigaron y cuando por tecnicismos legales válidos, el caso es declarado nulo y como se dice popularmente, el caso se cae, entonces saltarán asombrados y cabreados... pero guardaste silencio cuando lo advertí".

Enfatizó que la Fiscalía Anticorrupción investiga actividades criminales que atentan contra la administración pública o lesionen el patrimonio del Estado, por lo que la misma está ejerciendo funciones que no le competen dentro del caso de la vacunación clandestina en Coco del Mar.

"En mi caso particular, la denuncia que yo presenté es por delitos contra la salud pública y eso lo tiene que ver la Fiscalía Metropolitana Segunda Subregional, esas fiscalías anticorrupción son especializadas y en el día de mañana la defensa de las personas en este proceso pueden pedir que el mismo sea declarado nulo por la falta de competencia", expresó.

De forma clara, Jaén indicó que la fiscal Ruth Morcillo, mandada por el procurador Javier Caraballo, ha terminado investigando a una persona por estafa y ejercicio ilegal de la profesión, "eso es algo que no le competía a ella".

El exfiscal reiteró que la fiscal Morcillo lo que tenía que ver era si había temas de peculado o si se involucró fondos del Estado panameño. "Como quiera que yo estoy viendo eso, a mí no me van a madrugar, que madruguen a otras personas y por eso es que le estoy pidiendo a ella que decline la competencia de esta investigación de la vacunación clandestina".

Jaén señaló que bajo esto el MP dice estar investigando este caso y se pasan meses en eso y cuando van a otra audiencia se cae el caso y se declara nulo por este tipo de tecnicismos antes mencionados.

VEA TAMBIÉN: Por primera vez en junio de 2021 Panamá supera los mil casos de covid-19

No cesan críticas

La forma en que el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo y la fiscal Ruth Morcillo, han estado llevando esta investigación de una forma selectiva o "VIP", siguen generando críticas y molestias en algunos sectores del país.

Una de las que sigue expresando su molestia por este tema, es la abogada Dinoska Montalvo, quien indicó estar de acuerdo en una campaña que se ha promovido sobre el hecho de que la corrupción está es en la Fiscalía Anticorrupción.

"Me gustó esta consigna, "La Corrupción está en la Fiscalía Especial Anticorrupción", se que hay muchos fiscales y funcionarios honestos y comprometidos con la verdad en el Ministerio Público. No permitan que dañen su institución", sentenció la jurista.

Quien también dio su punto de vista sobre este tema, fue el abogado penalista, Sidney Sittón, quien señaló que el caso de la vacunación clandestina es más profundo de lo que la gente piensa.

VEA TAMBIÉN: Petroterminales de Panamá se niega a pagar impuesto al Municipio de Barú, por construir muelle

"El tema de las jeringas vacunas es más profundo de lo que te imaginas . Si la Procuraduría General de la Nación hubiera hecho una investigación objetiva, ya hubiera pedido asistencia internacional a los Estados Unidos. TODOS sabían cómo era el negocio, su origen y los funcionarios y particulares involucrados", manifestó Sittón en su cuenta de Twitter.

Hay que recordar que el MP recibe fuertes críticas por la forma en que es tratada la empresa Denisse Vega, quien es defendida por el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía.

Vega y Mejía fueron atendidos en las oficinas del MP, en Ancón, donde la primera rindió una entrevista y una declaración de hecho, para evitar que la misma fuera interrogada por los medios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook