judicial

81 toneladas de drogas fueron capturadas durante el año 2020, según el Ministerio de Seguridad Pública

Estas toneladas decomisadas por los diversos estamentos de seguridad del país involucran 463 operaciones contra el narcotráfico realizadas el año pasado en distintas acciones efectuadas en todo el territorio nacional.

Luis Ávila - Publicado:

Operativos se realizaron a nivel nacional.

El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) informó a través de su cuenta de Twitter que durante el año 2020 lograron decomisar más de 81 toneladas de drogas, en su mayoría cocaína.

Versión impresa

Estas toneladas decomisadas por los diversos estamentos de seguridad del país involucran 463 operaciones contra el narcotráfico realizadas el año pasado en distintas acciones efectuadas en todo el territorio nacional.

Hay que indicar que las toneladas de drogas incautadas durante el año pasado son inferiores a las que se registraron durante el 2019 que fue de 90.9 toneladas.

De acuerdo con el Minseg, en estas operaciones se detuvieron a 552 personas vinculadas a esta actividad ilícita. Además, se logró incautar 853 vehículos y 134 embarcaciones.

También informaron que se decomisó 7.7 millones de dólares, presuntamente provenientes del narcotráfico.

Una de las más grandes capturas de dinero ilegal realizadas por las autoridades se hizo en el sector de Felipillo, en donde se logró incautar 2.8 millones de dólares que estaban escondidos en unos tanques ubicados en un lote baldío.

Igualmente, las autoridades también lograron incautar dinero ilegal en el corregimiento de Curundú dentro de una caleta de concreto en la cual también se hallaron armas de fuego y radios de comunicación.

En su momento, Bélgica Bernal, directora del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, indicó que los "caletos de dinero producto de actividades ilícitas como el tráfico de drogas, armas de fuego, trata de personas y contrabando de cigarrillos, deben estar por todo el país".

VEA TAMBIÉN: Médicos reiteran que la hidroxicloroquina, ivermectina y dióxido de cloro no son eficaces contra la COVID-19

A juicio de Bernal, por todas las provincias del país debe haber dinero ilícito escondido, algo que ella asocia con la gran cantidad de drogas y armas que se decomisan en Panamá.

Bernal agregó que cuando se le acumula el dinero, las bandas ilícitas lo que hacen es construir huacas y por eso se ve esa acumulación de efectivo como se encontró durante el año pasado en diversos puntos del territorio nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Suscríbete a nuestra página en Facebook