economia

Visa ingresa al mundo del dinero virtual

Arnoldo Reyes, vicepresidente de Fintech, Alianzas Digitales y Emprendimientos de Visa América Latina, dijo a Efe que la compañía no podía permanecer ajena al crecimiento de la demanda de las monedas digitales.

Miami | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

En esta iniciativa pionera, Visa cuenta con socios como Anchorage. EFE

Visa, la primera compañía de su sector en aceptar la liquidación de transacciones en una moneda digital, la USDC, cuyo precio está ligado al dólar, se propone seguir avanzado para atender en su red de redes global de pagos la creciente demanda y uso de nuevas formas de dinero.

Versión impresa

Arnoldo Reyes, vicepresidente de Fintech, Alianzas Digitales y Emprendimientos de Visa América Latina, dijo a Efe que la compañía no podía permanecer ajena al crecimiento de la demanda de las monedas digitales.

En la región latinoamericana, especialmente en Brasil, México y Argentina, esas monedas son vistas como un "refugio" ante la volatilidad de las monedas locales, tanto que hasta cierto punto ya se conocen como el "oro digital", subrayó Reyes, de origen nicaragüense.

"Estamos sumamente entusiasmados, esto respalda la estrategia de la empresa de afianzar su red de redes", declaró a Efe.

En esta iniciativa pionera, Visa cuenta con socios como Anchorage, el primer banco de activos digitales autorizado por el gobierno federal de Estados Unidos, Ethereum, una de las plataformas de código abierto basada en "blockchain" más utilizadas, y Cripto.com, una de las mayores plataformas de dinero digital del mundo.

La compañía ha establecido "un camino para la liquidación de monedas digitales dentro de la infraestructura de tesorería existente de Visa, una plataforma que mueve miles de millones de dólares cada día a través de miles de instituciones en más de 200 mercados y 160 monedas", dice un comunicado.

Visa ha optado por lo que se conoce como una moneda digital estable que, a diferencia de las criptomonedas, está respaldada por una entidad gubernamental y en el caso de la USDC su precio está ligado al dólar, explica Reyes.

Por ahora, es la única aceptada para la "liquidación" de una transacción a través de la red Visanet por empresas y billeteras de monedas digitales, cajas de cambio digitales y otros actores del ecosistema Fintech.

VEA TAMBIÉN: Instalan comisión para reglamentar la Agencia Panameña de Agencia

Sin embargo, según el comunicado, Visa tiene previsto "ofrecer la capacidad de liquidación de USDC a otros socios a finales de este año".

Reyes destaca que el apoyo de las monedas digitales como un nuevo tipo de moneda de liquidación marca un paso importante en la estrategia de red de redes de Visa, que está diseñada para mejorar todas las formas de movimiento de dinero.

El directivo menciona que Dee Hock, el fundador de Visa (1958), anticipó que el dinero se volvería digital y se movería de una forma u otra de manera instantánea y segura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook