economia

Unión Europea mantiene a Panamá en lista de paraíso fiscal

La decisión fue tomada este martes por los Estados miembros de la UE, quienes evaluaron los avances en materia de transparencia fiscal y justicia tributaria.

Luxemburgo | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Unión Europea mantiene a Panamá en lista de paraíso fiscal

La Unión Europea (UE) mantuvo a Panamá en la lista de paraísos fiscales.

Versión impresa

La decisión fue tomada este martes por los Estados miembros de la UE, quienes evaluaron los avances en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria y cumplimiento de estándares internacionales.

La lista, que se actualiza cada seis meses, incluye aquellas jurisdicciones que incumplen los estándares de la UE en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de las normas internacionales para evitar la erosión de la base fiscal o el traslado de beneficios, y que además no dan pasos para atajar esos problemas.

Figurar en ella no conlleva sanciones económicas, más allá de la prohibición de que los fondos europeos transiten por entidades radicadas en estas jurisdicciones y medidas administrativas, como auditorías más frecuentes, aunque los Estados pueden decidir a nivel nacional imponer otro tipo de penalizaciones.

En la lista también figuran: Rusia, Samoa Americana, Antigua y Barbuda, Anguila, Bahamas, Belice, Fiji, Guam, Palau, Samoa, Seychelles, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos, las Islas Vírgenes estadounidenses y Vanuatu.

Al mismo tiempo, la UE ha sacado de la lista a las Islas Vírgenes después de que estas hayan enmendado su marco de intercambio de información fiscal, así como a las Islas Marshall por haber hecho "progresos significativos" en la aplicación de los requisitos de sustancia económica.

Por el contrario, Antigua y Barbuda, Belice y Seychelles entran en este repertorio puesto que la UE ha detectado que todas ellas no cumplen los estándares en materia de intercambio de información fiscal bajo petición.

Por otro lado, la UE ha sacado a cuatro jurisdicciones de la conocida como "lista gris", en la que figuran los territorios dónde los Veintisiete han encontrado problemas en materia de cooperación fiscal pero que se han comprometido a hacer cambios en su legislación para abordarlos.

Se trata de Jordania y Catar, que salen tras haber enmendado ciertos regímenes tributarios perjudiciales, así como de Montserrat y Tailandia, que han respetado todos sus compromisos pendientes en materia de información fiscal país por país.

La UE siempre ha insistido en que el propósito de su lista de paraísos fiscales no es sancionar a quienes figuran en ella, sino impulsarles a llevar a cabo cambios en su legislación. Elaborado por los Estados miembros, el repertorio se actualiza cada seis meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook