economia

Suntracs protesta en el Mitradel y en otras provincias en contra de la suspensión de contratos 

Un grupo de trabajadores del proyecto Aquilino Tejeira en Coclé, también realizarán una protesta, en demanda de la apertura de este proyecto, hoy.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los trabajadores exigen que cesen las acciones de seguir prorrogando la suspensión los contratos.

Miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), protestan en las afueras de la sede principal del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en Plaza Edison, exigiendo que cesen las acciones de seguir prorrogando la suspensión de los contratos, más allá del mes de diciembre de este año.

Versión impresa

De acuerdo con Saúl Méndez del Suntracs, luego de promulgarse el Decreto 81 más de 3 mil trabajadores han tenido que estar en sus casas sin ningún centavo, ya que el Vale Digital o Bono no le llega a toda la clase trabajadora.

Méndez añadió que los 100 dólares que se les está brindando a los panameños, no alcanza para sufragar los gastos de la canasta básica familiar. Esta es la razón por la que aún también están solicitando un aumento en el bono de 500 dólares para todos los trabajadores con contratos suspendidos.

Este lunes, un grupo de trabajadores del proyecto Aquilino Tejeira en Coclé, también realizarán una protesta, en demanda de la apertura de este proyecto.

Unos 14,500 trabajadores se han reincorporado a sus puestos de trabajo en unos 200 proyectos, sin embargo, aún faltan miles de trabajadores por reincorporarse y muchos de estos, no cuentan con ninguno de los beneficios que está otorgando el Gobierno Nacional, según Méndez.

Los miembros de los diferentes gremios sindicalistas se preparan a nivel nacional para realizar algunas acciones y protestas en contra de la suspensión de los contratos.

Abelardo Herrera, secretario general de la Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá (CUT) dijo que mañana un grupo de trabajadores también harán una protesta en la regional del Mitradel de Colón exigiendo que los reactiven.

Herrera catalogó como "injusto" esta suspensión de los contratos, ya que con esta medida solo se beneficia al sector empresarial y atenta contra la economía de miles de panameños que abrigaban la esperanza de que por lo menos para el 2021 se les reactivaran sus contratos.

VEA TAMBIÉN: Productores visitan siembra de café 'in vitro'; preparan segunda cosecha

A partir del 7 de septiembre cuando se dio la reapertura del sector de la construcción en ciertos proyectos, solo se han reactivado un 30% de los trabajadores por proyecto, dijo Herrera.

La Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá (CUT) ha realizado verificaciones en los proyectos de las diferentes provincias y de 300 trabajadores con los que contaba un proyecto, solo 70 han sido reincorporados, por lo que prorrogar aún más las reactivaciones de contratos no es una medida satisfactoria para quienes en este momento están pasando por una situación crítica. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook