economia

Suntracs: OIT interviene ante Gobierno por cierre de cuentas

La Caja de Ahorros cerró las cuentas del sindicato y de dirigentes, informó días atrás Saúl Méndez.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Suntracs señala al gobierno de Cortizo de persecución. Foto: Cortesía/Suntracs

El Sindicato Único de Trabajadores  de la Construcción (Suntracs) ha recibido respuesta de parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tras el cierre de sus cuentas en Caja de Ahorros.

Versión impresa

Karen Curtis, jefa del servicio de Libertad Sindical de la OIT, confirmó, a través de una carta al Suntracs, que ha intervenido ante el Gobierno Nacional ante la queja presentada sobre el cierre de 18 cuentas bancarias del sindicato y otras personales de dirigentes.

Curtis dijo que igualmente abordó  otro aspecto de la denuncia con relación al uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones en Panamá contra el contrato minero.

La jefa del servicio de Libertad Sindical de la OIT comunicó a la dirigencia del Suntracs que los mantendrán comunicados sobre la respuesta que reciba del Gobierno Nacional con respecto a la queja.

La denuncia ante la OIT, con sede en Ginebra, fue presentada por Marcos Andrade, secretario de Conusi; y Saúl Méndez, secretario general del Suntracs.

La nota con la queja dirigida a la OIT para solicitar su intervención  destaca que la Caja de Ahorros adujo razones administrativas para los cierres de las cuentas de Suntracs, pero que el gobierno filtró insinuaciones sobre movimientos irregulares de fondos relacionados con el financiamiento de acciones terroristas, lo cual es falso y calumnioso.

El Suntracs sostiene que el gobierno de Cortizo ha violado los convenios 87 y 89 sobre libertad sindical y derecho de sindicación.

Saúl Méndez ha defendido la licitud de los fondos que manejan y señaló que lucharán hasta el final.

De acuerdo con el dirigente se ha echado mano de  una herramienta para imposibilitar el funcionamiento del sindicato y advirtió que la situación le puede pasar a cualquier persona, por lo que puso en tela de duda el sistema bancario panameño.

La Caja de Ahorros ha guardado silencio y solo se ha limitado a informar que actúa siempre en estricto apego a las leyes y regulaciones de Panamá. Además precisó que de conformidad con la regulación bancaria y las normativas se encuentra supeditado a mantener reserva y confidencialidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook