Subcomisión no encontró irregularidades en licitación del Cuarto Puente sobre el Canal
La subcomisión concluyó en su informe legal y técnico que las empresas encargadas se encuentran dentro de los parámetros requeridos, por lo que están facultados para realizar esta importante obra.

El cuarto puente sobre el Canal de Panamá, que tendría tres paños en ambas direcciones, benficiaría a millón y medio de personas. Foto/Archivo
La subcomisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal encargada de investigar al Consorcio Panamá Cuarto Puente, concluyó en su informe legal y técnico que las empresas encargadas se encuentran dentro de los parámetros requeridos, por lo que están facultados para realizar esta importante obra.
El cuarto puente sobre el Canal de Panamá, que tendría tres paños en ambas direcciones, benficiaría a millón y medio de personas. Además debe contemplarse los dos carriles de la Línea 3 del Metro de Panamá.
Según el contrato son 54 meses para la entrega sustancial y 60 meses para la aceptación final a partir del 4 de diciembre del 2018.
El pasado 23 de agosto durante la comparecencia del consorcio ante la comisión para responder a un cuestionario de 11 preguntas sobre el proyecto, la Comisión tomó la decisión de crear la subcomisión para investigar al Consorcio Panamá Cuarto Puente.
VEA TAMBIÉN: Fondo de Ahorro de Panamá cuenta con $1,300 millones para responder en caso de desastres o necesidad
Cabe señalar que la obra de mil 500 millones de dólares incluye la construcción de un restaurante que estaría ubicado en la torre oeste de dicha infraestructura. El restaurante costaría 50 millones de dólares y contaría con plaza para 88 vehículos estacionados.
La obra beneficiaría directamente la circulación de más de 130 mil vehículos diarios que se desplazan, entre las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dejó de pagarle a los proveedores $1,200 millones para cumplir con el déficit fiscal
La infraestructura tendrá una longitud aproximada de 6.5 kilómetros y tendrá un diseño atirantado, se construirá al norte del Puente de las Américas, uno de los más emblemáticos del país, situado justo a la entrada del Océano Pacífico.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!