economia

A segundo debate proyecto que establece impuesto selectivo del consumo de bebidas azucaradas

El proyecto de ley establece este impuesto de 8% para bebidas azucaradas de producción nacional e importados, y de 10% para los jarabes, siropes y concentrados.

Diana Díaz - Actualizado:
En su momento, el Sindicato de Industriales de Panamá manifestó que no están de acuerdo con ninguna medida.

En su momento, el Sindicato de Industriales de Panamá manifestó que no están de acuerdo con ninguna medida.

El pleno legislativo llevará a cabo hoy el proceso de votación, en segundo debate, del proyecto de Ley No.570, que establece el impuesto selectivo del consumo de bebidas azucaradas, tras dos días de un intenso análisis con el sector salud, del Ministerio de Comercio, de industriales y el MEF.

Versión impresa
Portada del día

En la sesión de ayer se intensificó la discusión y producto de ella se dieron a conocer las implicaciones en la salud, en lo económico y el impacto laboral de la propuesta que promueven los diputados Yanibel Ábrego, Javier Ortega, entre otros.

El proyecto de ley establece este impuesto de 8% para bebidas azucaradas de producción nacional e importados, y de 10% para los jarabes, siropes y concentrados.

Luego de agotada la segunda vuelta de participación de los diputados y la lectura de las modificaciones, se espera ahora la votación artículo por artículo.

VEA También:Industriales preocupados ante posible alza en tarifa eléctrica

En su momento, el Sindicato de Industriales de Panamá manifestó que no están de acuerdo con ninguna medida donde se aplique impuestos a los consumidores porque al final es el más afectado.

Consideraron que ningún impuesto evitará la obesidad y lo que se debe hacer es trabajar en cambiar el estilo de vida de las personas y adoptar hábitos saludables desde temprana edad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook