economia

Se necesita una plataforma clara para incluir a jóvenes en el mercado laboral

René Quevedo, experto en temas laborales, indica que la mayor porción del crecimiento del empleo a corto plazo vendrá de emprendimiento.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

Actualmente existen 249 mil ninis porque simplemente el mercado laboral no crece en la misma proporción que la población.

Ante la alta tasa de desempleo juvenil experto recomienda el establecimiento de confianza en el clima para hacer negocios, el fomento de emprendimiento, formación técnica de rápida inserción laboral y el encadenamiento productivo en sectores de alto dinamismo económico.

Versión impresa

De acuerdo con el experto en temas laborales, René Quevedo, lo que plantea este esquema, es una clara plataforma para la inclusión de jóvenes humildes y la reducción gradual en el número de ninis.

"La deserción escolar es una cantera inagotable y creciente de ninis, pero es importante tener en cuenta que los ninis son un efecto no una causa, cuya reducción depende de la capacidad de insertar a los jóvenes en un mercado laboral que en la última década les ha resultado hostil", dijo.

Actualmente existen 249 mil ninis porque simplemente el mercado laboral no crece en la misma proporción que la población.

VEA TAMBIÉN: Préstamos sin consultar la APC salen mucho más caros

En los últimos 5 años la economía está generando casi dos veces más ninis que empleos juveniles. "Se crearon 22 mil 273 nuevos empleos juveniles para jóvenes entre 15 y 29 años, pero se generaron 39 mil 613 nuevos ninis en ese rango de edad, pasando de ser 23% a 26% de esa población, a tiempo que el número de desocupados en esa franja de edad se incrementó 63%".

"Hoy día la edad promedio en nuevos empleos es de 53 años, lo que significa un mercado hostil para los jóvenes", dijo el experto.

Sin embargo, señala que la educación entre sus propósitos fundamentales debe estar servir al empleo.

Entre el 2008 y 2018 el Estado panameño invirtió $15.5 mil millones en educación, pero la rentabilidad social de esa inversión ha sido decepcionante.

"El aumento en la población estudiantil y la deserción escolar de manera concurrente con la importante disminución en la creación de empleo juvenil, han creado condiciones desfavorables para la empleabilidad juvenil, ante el inminente cambio en el perfil de expansión económica y laboral una vez concluidos los trabajos de ampliación del Canal", sostuvo.

La tasa de desempleo de los jóvenes de 15 a 29 años es 14.2% (agosto 2018), el nivel más alto desde agosto 2007 (12.6%) .

Indicó que si bien la educación es clave, la generación de empleo formal requiere del restablecimiento de la confianza de los empresarios para invertir, ya que de lo contrario, no habrá empleo.

"La educación debe estar orientada a generar competencias que el sector productivo necesita. La mejora del empleo juvenil pareciera estar muy ligada a la capacidad de crear un entorno que les permita iniciar sus propios negocios de manera exitosa", afirmó.

Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, señaló que hasta la fecha, los distintos gobiernos han emprendido programas como el primer empleo, pasantías, beneficios laborales, subsidios salarial y flexibilidad en materia de legislación laboral, con el propósito de resolver la demanda de experiencia laboral en los jóvenes, de forma tal que se inserten en las empresas en condición de practicantes o aprendices.

Indicó que estos programas benefician más a las empresas que participan de los mismos debido a los incentivos fiscales y demás, sin embargo, al final no contratan a los jóvenes.

El presidente del Colegio de Economistas, Samuel Moreno, indicó que las universidades y el Meduca tienen que trabajar en una sola dirección, y ver las señales del mercado y de allí hacer un reordenamiento de las carreras que se deben ofertar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook