economia

Salario promedio pretendido cae 3,36 % en el primer semestre de 2024

El mayor aumento del sueldo solicitado respecto al mes anterior se registró en mayo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los hombres tienen requerimiento salarial más alto que las mujeres. Foto: Pexels

El salario requerido promedio por los panameños registró una disminución del 3.36 % en el primer semestre, según el último Index del Mercado Laboral de Konzerta.

Versión impresa

En lo que va del año, el mayor aumento del sueldo solicitado respecto al mes anterior se registró en mayo con un incremento del 4.17 %. Le siguen abril con un 2.04 %, y febrero con un 1,33 %.

La remuneración pretendida promedio alcanzó los $1,020 por mes en junio, con una disminución del 1.23 % con respecto al mes previo. En la primera parte del año, la remuneración pretendida se presentó de la siguiente manera: en enero, fue de  $985 por mes; en febrero, de  $998 por mes; en marzo, d $991 por mes; en abril, de $1,011 por mes; y en mayo, de  $1,033 por mes.

En junio, el salario promedio de las posiciones de supervisor y jefe fue de USD $1,224 por mes, coincidiendo con el del mes anterior; en las categorías semi senior y senior fue de USD $1,074 por mes, disminuyendo 1.86%; y en los niveles junior fue de USD $767 por mes, con un aumento del 0.61%.

¿Cuáles fueron las áreas con mayores incrementos en el primer semestre del 2024? En el segmento júnior, el sector con mayor aumento acumulado del salario requerido es: Marketing y Comunicación con 3.45%. Le siguen Recursos Humanos con 2.71%; Comercial con un 1.53%; y Administración y Finanzas con un 0.95%. El resto de los sectores están por debajo del promedio junior, que es de un 0.32%.

Los aumentos acumulados más altos en las remuneraciones pretendidas promedio durante el primer semestre del 2024 en los niveles semisénior y sénior se registran en Tecnología y Sistemas con un 15.24 %; otros con un 13.63 %; Comercial con un 10.50 %; Administración y Finanzas con un 7.92 %; Marketing y Comunicación con 3.29 % y Producción y Logística con un 1.01 %. Todos estos sectores cuentan con incrementos acumulados inferiores a la media del seniority que es de un 5.51 %.

¿Cuáles son las posiciones con remuneraciones promedio más altas en el primer semestre de 2024?En el transcurso del 2024, las remuneraciones requeridas más altas se registraron durante abril en Tecnología de la información con $3,000 por mes para las posiciones de supervisor y jefe; en Dirección de obra con $2,000 por mes durante mayo para los niveles semisénior y sénior; y en Comunicaciones Internas con  $1,000 por mes durante este mes de junio para el segmento júnior.

Las posiciones con los sueldos promedio más bajos durante estos seis primeros meses son Caja con $600 por mes durante el mes de enero en el sector júnior; Gastronomía con  $600 por mes también durante enero para los niveles semisénior y sénior; y Tesorería con  $650 por mes para el segmento de supervisor o jefe presentado en febrero.

En junio, ¿cuáles son las posiciones con mejores remuneraciones en cada sector?

En la categoría júnior, los puestos con salarios pretendidos más altos en cada sector son Soporte Técnico de Tecnología y Sistemas con  $900 por mes; Capacitación en Recursos Humanos con  $850 por mes; Ingeniería de Procesos de Producción, Abastecimiento y Logística con $1000 por mes; Turismo del área de Otros con $875 por mes; Comunicaciones  Internas de Marketing y Comunicación con  $1000 por mes; Desarrollo de Negocios del área Comercial con  $900 por mes y Operaciones de Administración y Finanzas con  $900 por mes.¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook