economia

Restaurantes podrían adelantar su reapertura para intentar salvarse

Los restaurantes afirman que aún están a tiempo de salvar a la mayoría de los restaurantes, aunque ya 2 mil cerraron de forma definitiva.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los restaurantes prometen restablecer hasta 3 mil trabajadores, pero afirman que parte del éxito en sus planes de rescate también está que el gobierno reabra el sector turismo en general, ya que ambos negocios van de la mano.

Los restaurantes lograron que se escucharan sus advertencias de una quiebra generalizada, por lo que su reapertura podría ser adelantada para el próximo lunes 8 de febrero.

Versión impresa

Los restaurantes prometen restablecer hasta 3 mil trabajadores, pero afirman que parte del éxito en sus planes de rescate también está que el gobierno reabra el sector turismo en general, ya que ambos negocios van de la mano.

El viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa anunció que el próximo lunes 8 de febrero podría darse la reapertura de restaurantes, pero advirtió que aún están en evaluación.

La reapertura de estos establecimientos estaba prevista para el 15 de febrero. No obstante, dueños de restaurantes solicitaron al Gobierno que permitieran la apertura de locales comerciales desde este 1 de febrero.

"Entendemos la presión por abrir, pero lo que no se quiere es abrir todo tan rápido y tener que retroceder e implementar un tercer cierre", sostuvo Sosa.

La Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), aseguró que cada día que pasa entre 4 a 5 restaurantes cierran en Panamá, pero entre más rápido se reactiva la industria podrán salvar más plazas de empleo.

Domingo de Obaldía, presidente de Arap, explicó que el gremio genera 40 mil empleos directos y 300 mil indirectos, por lo que reactivar esta actividad es vital.

Con esta posible reapertura, la Arap podría reactivar entre 2 mil a 3 mil colaboradores que se unirían a los 5 mil que ya están laborando.

VEA TAMBIÉN: Dejarán de imprimir talonarios de pago a partir de la segunda quincena de febrero

De Obaldía también señaló que en diciembre las ventas estaban por el orden del 30% al 50% y a la fecha se ubican en un 20%. El empresario vislumbra una posible recuperación del sector para febrero 2022. Sin embargo, le preocupa que el sector turismo aún no tenga fecha de reapertura ya que ambos sectores están ligados.

Antes de la pandemia el sector empleaba a más de 40 mil personas de forma directa y más de 50 mil indirecta, y hoy día más del 50% se mantiene en contrato suspendido o ya han sido liquidados.

Además, a la fecha unos 2 mil restaurantes ya han informado que no volverán a reabrir sus puertas por falta de liquidez.

La Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá (Arbyd) asegura que una posible reapertura el próximo lunes es positiva.

Mario Luis González, director ejecutivo de Arbyd, dijo que una de sus preocupaciones es que no hay balance entre las medidas sanitarias con las medidas económicas, además esperan que cambien las condiciones de reapertura como por ejemplo la instalación de mamparas o acrílicos, algo que es muy costoso.

VEA TAMBIÉN: Contraloría confirma fracasode la gestión de Lau en la CSS

Agregó que aún desconocen cuántos trabajadores podrán reintegrar ante una posible reapertura, y además resaltó que el 60% se encuentran con contratos suspendido.

Desde el pasado 4 de enero la industria de restaurante en Panamá se mantiene cerrada de forma presencial.

El gremio de Arbyd está conformado por 540 empresas, de las cuales el 40% son restaurantes, es decir 205. De ese total, el 50% está abierto y el otro 50% está analizando si reabre o no. El otro 45% lo conforman los bares y el 15% las discotecas.

La actividad de restaurantes y hoteles cayó en el tercer trimestre un 75%, en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sociedad Aprueban Guía de Buenas Prácticas Ambientales en construcciones

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Mundo Aumentan a 44 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook