economia

Reportan más de 800 hectáreas de cultivo de plátano afectadas en Barú por los efectos indirectos del huracán Eta

La secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez, dijo que la situación es preocupante, ya que las plantaciones de plátano estaban, en su gran mayoría, en el período de cosecha.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Las hectáreas de cultivo de plátano en Barú se vieron afectadas por las lluvias provocadas por el huracán Eta.

Unas 859 hectáreas de cultivo de plátano afectadas se han contabilizado en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí, mientras que los daños a drenajes, canales primarios y secundarios se totalizan en unos 673,602.15 dólares,  tras los efectos indirectos del huracán Eta, detalló la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez. 

Versión impresa

Gómez dijo que la situación es preocupante, ya que las plantaciones de plátano estaban, en su gran mayoría, en el período de cosecha.

“Tenemos ese nivel de afectación y estamos procurando determinar cuál será la situación de aquí a dos o tres semanas cuando las aguas terminen de bajar”, explicó Gómez.

En la parte occidental de la provincia de Chiriquí, también se vieron afectados los cultivos de rubros como palma aceitera, arroz y otros de pequeños productores como papaya, yuca, zapallo, guandú y frijol.

En el distrito de Tierras Altas, las afectaciones más importantes se han dado en los sistemas de riego, sin embargo, aún hay áreas donde no se ha podido llegar por las malas condiciones del tiempo que han provocado deslizamientos de tierra e inundaciones.

En Renacimiento, el Mida tiene un registro de 728 productores de café afectados, aseguró Gómez, pero no se ha podido avanzar al ritmo esperado, ya que hay muchos caminos de producción que han colapsado.

Hasta el momento sólo se ha podido llegar a 28 fincas cafetaleras, de las 728 que hay registradas. En esta región del país, se han dado deslaves, desprendimiento de suelos que, sin duda alguna, están poniendo en riesgo estas cosechas y continúa lloviendo en muchos sectores, agregó.

VEA TAMBIÉN: Ventas de autos cerrarán el año con una caída del 60%

Los niveles de inundaciones registrados no tienen antecedentes, por lo menos en los últimos 50 años, según han manifestado los moradores, en particular del área de Barú.

Los productores, por su parte, han solicitado apoyo en la dotación de abonos, nematicidas y fungicidas. Esta petición está siendo evaluada por los equipos técnicos y las autoridades agropecuarias.

En este sentido, la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario manifestó que el apoyo debe darse de manera rápida, contundente y oportuna, pues una ayuda tardía, no es ayuda. 

El sector ganadero también se ha visto afectado en la región chiricana, dejando pérdidas que alcanzan los 725,778.55 de dólares. Los informes que se han levantado detallan que existen unos 108 productores afectados entre ganaderos, pérdidas de semovientes, pastos mejorados, forrajes y pérdidas de tierras.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Salud le dice a empresarios que pueden seguir trabajando con tranquilidad, ya que no hay planes de cierres por COVID-19

Mientras que el sector porcinocultor, avícola y apícola también resultó  con afectaciones.

Cabe destacar que el grupo de técnicos que realiza estas evaluaciones es interinstitucional, ya que participan funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Instituto de Seguro Agropecuario, Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá y el Banco de Desarrollo Agropecuario.

Este es el primer corte que se realiza a los ocho días de haber iniciado la colecta de los datos, con el fin de determinar el estado de situación de los cultivos.

Estas cifras pueden ir variando en la medida en que los equipos técnicos vayan avanzando en las áreas a las cuales todavía no se ha podido ingresar  por causa de las lluvias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Nación Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook