economia

Repartidores de PedidosYa acordaron una tarifa fija de hasta 2.50 dólares por entrega

La multinacional y los motorizados llegaron a un acuerdo este lunes, con lo que el servicio se reactivó.

Panamá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

La variación en el esquema de pago de los repartidores no está directamente relacionada con el costo de envío que pagan los usuarios. Foto: Cortesía

Los repartidores de PedidosYa llegaron este lunes a un acuerdo salarial con la multinacional, que puso fin al paro de labores iniciado el 27 de mayo pasado por esos trabajadores "independientes".

Versión impresa

El portavoz de los repartidores, Densy Iván Cárdenas, afirmó a Efe que el convenio alcanzado "beneficia a ambas partes", mientras que la empresa señaló en un comunicado que todos los involucrados hicieron "un gran esfuerzo para llegar a un acuerdo viable para todos los miembros del ecosistema".

Es así que las partes acordaron una tarifa fija de hasta 2,50 dólares por entrega, por debajo de los 3,50 dólares propuestos inicialmente por los trabajadores independientes, explicó Cárdenas, que destacó que se eliminó la tarifa variable, por kilómetros, que regía desde 2020.

"La empresa aclara que esta variación en el esquema de pago de los repartidores no está directamente relacionada con el costo de envío que pagan los usuarios al hacer una orden", dijo PedidosYa en su comunicado.

La multinacional aseveró que el servicio de reparto se reactivó de "manera inmediata" este lunes, y expresó que lamentaba que el paro "haya afectado, particularmente en Ciudad de Panamá, a sus socios comerciales y usuarios que prefieren la app en su día a día, así como a cientos de repartidores".

Cárdenas señaló que solo en el área metropolitana se unieron al paro indefinido "al menos 750 repartidores", que ya han retomado sus labores.

Agregó que la "compañía se comprometió a reconectar" a los repartidores que durante la medida de fuerza fueron desconectados, entre 70 y 75 trabajadores independientes, siempre que cumplan con una serie de requisitos que incluyen "no tener problemas con la ley".

"PedidosYa se seguirá esforzando cada día para impactar de forma positiva a la comunidad y de mantener su promesa de ofrecer un servicio que sea accesible para todos los actores que forman parte del ecosistema de la plataforma, la cual opera en 15 ciudades del territorio nacional", dijo la empresa.

VEA TAMBIÉN: Las tres comidas del día están en peligro

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook