economia

Remesas locales caen 50% en el primer trimestre

Muchos panameños que residían en la ciudad regresaron a su pueblo de origen tras haber perdido sus trabajos por la pandemia.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Un 40% de los trabajadores que se les suspendió sus contratos laborales aún no han sido reintegrados.

La alta tasa de desempleo, informalidad y la situación económica en la que se encuentra el país ha influido en que las remesas nacionales o locales disminuyan un 50%. Se trata del envío y recepción de dinero dentro del país.

Versión impresa

Cifras de la Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industria (Mici) revelan que en el primer trimestre 2021 las remesas nacionales enviadas y recibidas cayeron un 50% al registrar $12 millones 188 mil 741 y $12 millones 129 mil 669, respectivamente en comparación al mismo periodo de 2020 cuando se reportó la suma de $25 millones 610 mil 960 y 25 millones 697 mil 938.

Para la economista Maribel Gordón, sino reactivamos la demanda de la población está será la conducta que se tenga a nivel interno de la economía nacional frente a una capacidad de poder adquisitivo que se ha reducido con el tiempo.

Explicó que un 40% de los trabajadores que se les suspendió sus contratos laborales aún no han sido reintegrados, la mayoría de ellos en la ciudad capital lo que hace más difícil el envío de dinero a otras regiones del país.

"El desempleo que se ubica en un 20% aproximadamente también aminora las posibilidades de este tipo de transferencia. Además, los niveles de ingreso que perciben los trabajadores informales son precarios y que apenas logran garantizar su subsistencia material2, añadió.

Aunque las remesas locales dentro del producto interno bruto (PIB) de Panamá, no tienen un peso muy alto a diferencia de países como El Salvador, Honduras, Guatemala y Haití, los economistas resaltan que al final siempre será un impacto negativo para la economía cuando no hay ingresos.

El economista Felipe Argote indicó que la difícil situación económica que se registra en el país hizo que muchos trabajadores se regresaran a su provincia para poder sobrevivir ya que no hay empleo.

"Sino hay trabajo no hay manera de que las personas que están en la ciudad puedan enviar dinero a sus familias en el interior del país", expresó.

VEA TAMBIÉN: Propuestas de cinco empresas para consultoría de cuarta línea

En Panamá, hasta abril de 2021 se contaba con 18 casas de remesas autorizadas, según publica el Ministerio de Comercio e Industrias, que las regula a través de la Dirección de Empresas Financieras.

La Ley 48 de 2003 establece que cada año, la Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias deberá realizar, por lo menos, una fiscalización en cada casa de remesas de dinero, para determinar su situación financiera y si en el curso de sus operaciones ha cumplido con las disposiciones de la ley y las leyes existentes en materia de prevención de blanqueo de capitales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook