economia

Reactivar la economía va a depender de la capacidad de la banca

El sistema bancario del país ha implementado una moratoria automática por un periodo de tres meses que ha beneficiado aproximadamente a 556 mil clientes entre personas y empresas.

Yessika Valdés | yvaldes | kasseyv - Publicado:

Ante la ausencia de un banco central hay que tener claro de donde va a provenir los recursos adicionales para propiciar la reactivación. Archivo

La crisis sanitaria del coronavirus ha impactado muchos sectores económicos del país, y uno de ellos es el sistema bancario, quienes aseguran que la reactivación económica dependerá de la capacidad que tendrá la banca en poder prestar.

Versión impresa

Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, dijo que en una economía como la panameña donde el 50% del producto interno bruto (PIB) viene del consumo el cual se genera a través de crédito, sino tenemos un sistema bancario que no es capaz de prestar es dificil de hablar de una reactivación economica.

"Para que el sistema bancario sea capaz de participar activamente en el crédito debemos ser capacez de manejar adecuadamente la liquedez con la que podemos prestar. El dinero que los bancos reciben del pago de las mensualidades de los clientes de los intereses es que lo que utilizan los bancos para prestar", aseveró.

Explicó que la manera correcta es permitiéndole al sector bancario tomar las decisiones técnicas que se requieren preservando en todo momento la seguridad de los depositantes pero más importante aún es garantizar la sostenibilidad y que el sistema pueda participar contando con la líquidez adecuada y la reactivación de la economía

De acuerdo con Sentmat de Grimaldo, ante la ausencia de un banco central hay que tener claro de donde va a provenir los recursos adicionales para propiciar la reactivación.

VEA TAMBIÉN: Acodeco sugiere a la población comprar productos a empresas constituidas

El sistema bancario del país ha implementado una moratoria automática por un periodo de tres meses que ha beneficiado aproximadamente a 556 mil clientes qnte personas y empresas por un monto de 7.4 billones de dólares hasta el 20 de abril de 2020.

"Estamos participando en una mesa de liquidez con el Ministerio de Economía y Finanzas en donde el ministro Héctor Alexander ha dado a conocer los fondos que se han obtenido hasta el momentos", añadió.

Hasta la fecha el Gobierno Nacional ha gestinado préstamos por el orden de los 1,300 millones de dólares para atender situación económica en medio de la paralización de diversas actividades económicas debido al confinamiento obligado por la pandemia del COVID-19.

Se trata de unos 300 millones de dólares que tramita con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con los cuales busca financiar a la micro y pequeña empresa y al sector agropeacuario.

El gobierno panameño también adelantó la movilización de 500 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), junto a 500 millones de dólares del Organismos Multilaterales de Garantía de Inversiones (MIGA) para mantener la mayor cantidad de empleos.

Estas medidas económicas se suman a la colocación de $2,500 en bonos en el mercado internacional.

El cierre temporal de decenas de micro, pequeñas y medianas empresas en diversos sectores económicos ya generó la suspensión de más de 91 mil contratos y hasta despidos en más de un mes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook