economia

Proyecto que extiende la amnistía tributaria es avalado y espera sanción del Ejecutivo

El director de la Administración Tributaria destacó que todas esas obligaciones desde el 31 de enero hacia atrás, pueden llegar arreglos y aprovechar la extensión de la amnistía tributaria ahorrándose el 85% en intereses, recargos y multas.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La normativa recién aprobada dicta nuevas medidas de alivio tributario, principalmente en el área de inmuebles, extendiendo el descuento de 10% en concepto de impuesto de inmuebles. Foto/Archivo

La Asamblea Nacional  aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley 566 que concede amnistía tributaria general para el pago de tributos y al Código de Procedimiento Tributario, y dicta otras disposiciones para aliviar la reactivación de la economía nacional.

Versión impresa

Con la aprobación de la extensión de la amnistía tributaria y una vez sancionada por el Ejecutivo, los contribuyentes tendrán hasta el 31 de agosto de 2021, para realizar pagos o suscribir arreglos de pago con respecto a obligaciones tributarias no cumplidas hasta el 31 de enero de este año, sostuvo Publio De Gracia, director General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El director de la Administración Tributaria destacó que todas esas obligaciones desde el 31 de enero hacia atrás, pueden llegar arreglos y aprovechar la extensión de la amnistía tributaria ahorrándose el 85% en intereses, recargos y multas.

Este Proyecto de Ley, contempla también el beneficio para las personas naturales y jurídicas que no  pudieron  presentar ciertos formularios que debieron presentarse al  31 de enero de 2021, dándoles la oportunidad de presentarlos y condonándoles el 75% de la multa correspondiente, siempre que paguen el 25% restantes antes del 31 de diciembre de 2021,  considerando que a muchos les cuesta pagar en estos momentos difíciles, debido a dificultades económicas producto de la pandemia señaló De Gracia.

La normativa recién aprobada dicta nuevas medidas de alivio tributario, principalmente en el área de inmuebles, extendiendo el descuento de 10% en concepto de impuesto de inmuebles hasta finales del mes de abril, más un beneficio adicional del 5% de descuento para las personas naturales y jurídicas que tengan ingresos inferiores a $2.5 millones y que paguen el impuesto sobre la renta y el impuesto estimado con respecto al período fiscal 2020 y 2021, correspondientemente, dentro de los 4 meses siguientes a la entrada en vigencia de esta propuesta de ley.

De Gracia expresó que la extensión de la amnistía tributaria, tiene un ingrediente social, además de lo económico, ya que como resultado de la pandemia covid-19, miles de panameños se han visto afectados no solamente en su salud, sino en la economía de sus hogares producto del cierre de empresas, contratos suspendidos, así como la separación definitiva de sus labores.

VEA TAMBIÉN: Pagos de compensación a productores de arroz superan los $23 millones

El Proyecto de Ley No.566 viene a dar una respuesta esperada y es un paso positivo que ayudará a reactivar la economía nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook