economia

Proyecto que establece ajustes en los costos de matrícula es discriminatorio para los colegios medianos y pequeños denuncia la Apcp

De acuerdo García el proyecto de ley 508 vulnera la parte económica de los colegios privados, que realmente son empresas privadas, al imponer medidas y precios de antemano con estos descuentos del 10%, 20% y el 25% a los colegios medianos y a los colegios pequeños.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El presidente de la Apcp dijo que si bien es cierto el proyecto de ley cuenta con aspectos positivos, también atenta de alguna manera contra la integridad de los colegios particulares.

Dueños de colegios particulares aún siguen guardando la esperanza de que el proyecto de ley 508 que establece ajustes en los costos de matrícula de las escuelas particulares, aprobado en tercer debate sea vetado por el presidente de la República, mientras los padres de familia abogan por que ya se convierta en ley

Versión impresa

Edwín García presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp), expresó, que "la ley es discriminatoria, al imponer descuentos de forma obligatoria sobre todo en los colegios cuya anualidad solo llega a cuatro mil dólares".

De acuerdo García el proyecto de ley 508 vulnera la parte económica de los colegios privados, que realmente son empresas privadas, al imponer medidas y precios de antemano con estos descuentos del 10%, 20% y el 25% a los colegios medianos y a los colegios pequeños.

En este sentido los colegios elitistas o que tienen mejores recursos económicos no serían realmente afectados con las nuevas medidas.

El presidente de la Apcp dijo que si bien es cierto el proyecto de ley cuenta con aspectos positivos, también atenta de alguna manera contra la integridad de los colegios particulares, ya que el Estado puede intervenir en estos, siendo los colegios particulares empresas privadas.

García añadió que ya la Apcp tuvo una reunión con la ministra de Educación donde le plantearon artículo por artículo los pro y los contra del proyecto y porque consideran que son algunos incluso violatorios de la Constitución Nacional, para que ella pudiera presentarlos al mandatario de la República.

De igual forma recordó, que al migrar también una gran cantidad de estudiantes de las escuelas particulares a las públicas, los planteles privados han tenido una baja económica mayor a la del año pasado producto de la pandemia y no quieren pensar en más cierres de estos colegios.

Recientemente, Unadepa realizó una conferencia de prensa en donde brindaron detalles de lo beneficioso del proyecto no solo para los padres de familia, sino para los propios planteles particulares.

VEA TAMBIÉN: Asamblea aprueba en tercer debate proyecto de ley 549 que impulsa la atención médica integral domiciliaria para personas con discapacidad severa

Javier Lombardo, coordinador nacional de Unadepa le solicitó a los dueños de los colegios particulares que se pusieran la mano en el corazón, ya que por años muchos de ellos han sido fieles clientes.

Sin embargo, García sostuvo que desde el año pasado todos los colegios particulares realizaron ajustes económicos y no se le cerró a ningún estudiante la plataforma para que pudieran continuar los estudios.

Entre tanto, el presidente Laurentino Cortizo afirmó que revisa el proyecto 508 y los diputados insisten en la facultad que les confiere la Constitución Nacional de intervenir en este asunto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook