economia

Proyecto de edificio en San Francisco causa rechazo de residentes

Los habitantes se quejan que el proyecto no cumplió con el mínimo de respaldo en la consulta ciudadana, y que han enviado cartas a las autoridades sin recibir ninguna respuesta.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Los residentes han enviado cartas a varias autoridades sin recibir respuesta alguna a sus inquietudes. Cortesía

Los residentes han enviado cartas a varias autoridades sin recibir respuesta alguna a sus inquietudes. Cortesía

Un proyecto de edificio en medio de una zona residencial en el corregimiento de San Francisco ha causado polémica y el rechazo de los habitantes del área.

Versión impresa
Portada del día

Se trata del proyecto llamado PH Las Lilas ubicado en medio de Villa Lilla en San Francisco, hasta ahora una zona netamente residencial de casas de uno o dos pisos, nada de edificios multifamiliares hasta la fecha.

Julio Benedetti residente del lugar, señaló que están en contra de la construcción del edificio y piden que se cumpla con todo lo de la ley.

"Le dimos seguimiento al tema, contratamos a unos consultores de arquitectos, revisamos la información que estaba disponible al público, fuimos a Ingeniería Municipal y se encontraron anomalías que se estaban dando. Una de ellas es que se pasaba de la línea de construcción en la parte frontal del terreno", sostuvo a Panamá América.

Explicó que el edificio consta de tres pisos y que está dentro del tamaño permitido en el área, pero en volumen es lo que se está cuestionando.

Los volúmenes tienen que ver con la construcción del área libre y área cerrada.

Otras de las quejas de los moradores, es que hay una servidumbre pluvial en la parte trasera que cruza por el patio de la propiedad, por lo que solicitaron una investigación a las autoridades competentes.

Ante esta situación, Benedetti señaló que ingenieros del Ministerio de Obras Públicas acudieron al lugar y dijeron que había que tomar esto con cuidado, porque no se podía construir arriba de esos tubos que son drenajes de la cuenca de San Francisco.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores que circulen en horas del toque de queda solo deberán presentar el carné de la empresa donde laboran

Sin embargo, un tiempo después el mismo ingeniero que había mostrado preocupación por el tema estaba a favor que se construyera tal como está, expresó el residente del lugar.

"Nos preocupa la forma en que cambiaron los funcionarios del MOP y exigimos que se hagan las inspecciones como debe ser, no queremos que se sellen los planos en las oficinas, sino que se hagan las visitas de campo y que escuchen las posiciones de los moradores", agregó Benedetti.

Añadió que la promotora no presentó los planos de localización que permitan determinar los parámetros urbanísticos, en especial si se cumple con el área de ocupación máxima de 60% del total de la superficie del lote, y un Área Libre Mínima del 40% del total de la superficie del lote, conforme norma R3 aplicable (Residencial de Mediana Densidad).

Lo existente indica que no cumple.Los residentes han enviado cartas a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), y el Ministerio de Obras Públicas, además han sostenido reuniones con Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para darle a conocer la problemática que se registrará si se construye esta obra y aún no reciben respuesta.

Benedetti explicó que Ingeniería Municipal tiene detenido la aprobación de los planos de fundación hasta que se resuelva la situación con otras entidades.Otro de los temas que se cuestionan es si el proyecto cumplió con el mínimo de respaldo en la consulta ciudadana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook