economia

Propuesta de RM y bancada mixta carece de análisis, advierte gerente de la Caja de Ahorros

Proyecto de ley No. 163 continúa su discusión en primer debate.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Vistas de la Ciudad de Panamá. Foto: Pexels

Representantes de la banca panameña afirman que la propuesta de los diputados del partido Realizando Metas (RM) y la bancada mixta de la Asamblea Nacional carece de análisis y pone en riesgo la estabilidad internacional del sector.

Versión impresa

Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros, considera que los legislativos no analizaron en profundidad las cifras y consecuencias que tendría para el país aplicar un impuesto de tal magnitud.

Aunque el representante bancario reconoce que es muy poco lo que se conoce de esta propuesta, basándose en las primeras declaraciones de ambas bancadas, puede aseverar que esto no es factible, sino más bien una inconveniencia.

“No da buenas señales”, afirmó en Next Noticias.

Farrugia ponderó los beneficios del sistema bancario panameño, subrayando que de aplicar al proyecto de ley No. 163 las modificaciones planteadas por la bancada oficialista “se encarecerían, de manera importante, todos los servicios que da la banca en general”.

Aboga porque se considere la propuesta del Ejecutivo, ya que, tiene los elementos matemáticos necesarios para ser viable y sostenible en el tiempo.

La alternativa de los diputados se basa en el aumento de los impuestos a préstamos y depósitos interbancarios y transacciones ‘overnight’ y un porcentaje del costo de la renovación y de los cargos de la membresía anual de las tarjetas de crédito.

Esto con la finalidad de evitar el aumento de tres años a las edades de jubilación y obtener nuevas fuentes de financiamiento al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CSS.

La propuesta también contempla el aumento escalonado del 3% de la cuota obrero - patronal, una solicitud del sector empresarial para disminuir el impacto de este incremento.

Además, proponen que se evalúen las facultades que el proyecto de ley No.163 otorga al director general de la CSS.

Sobre este tema también se pronunció la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), señalando que “estas posturas representan un acto de irresponsabilidad histórica, con potenciales consecuencias graves para las familias panameñas”. 

El gremio cuestiona que los diputados hayan optado por descalificar anticipadamente y sin fundamento sólido el proyecto presentado por el Ejecutivo, y les preocupa los efectos que esto podría tener en la competitividad del sistema

Recalcan que el país no puede permitirse otra situación similar a la del Presupuesto, ya que, las agencias calificadoras y mercados internacionales están observando de cerca su actuar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook