economia

Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

La iniciativa pretende exceptuar del pago de impuesto del bien inmueble a aquellas viviendas cuyo valor no supere los 300,000 dólares.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Construcciones actuales se concentran en zonas alejadas a la Ciudad Capital.  Foto: Archivo

Construcciones actuales se concentran en zonas alejadas a la Ciudad Capital. Foto: Archivo

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional prohijó el anteproyecto de ley que busca crear incentivos económicos para la adquisición de viviendas de segunda mano o reposeídas emulando el subsidio que ofrece la ley de interés preferencial a través de préstamos hipotecarios a primeras residencias.

Versión impresa
Portada del día

En la exposición de motivos, la diputada proponente Yamireliz Chong destaca que actualmente la construcción de nuevas viviendas se concentra en zonas alejadas de la Capital en donde se ubican la mayoría de las empresas lo que afecta la calidad de vida de los ciudadanos, ya que, pasan más horas en el transporte que en sus hogares, mientras en el centro del país “abundan” propiedades en venta. 

La iniciativa pretende exceptuar del pago de impuesto del bien inmueble a aquellas viviendas cuyo valor no supere los 300,000 dólares, y establece que el pago del porcentaje de este impuesto se hará al concretar la compra. 

Además, destaca que quienes hayan sido beneficiados por el régimen de interés preferencial para viviendas nuevas no podrán ser objetivo de este incentivo y solo serán consideradas viviendas de “segunda” aquellas construcciones que hayan sido habitadas por lo menos 1 vez. 

Aunque la propuesta ha recibido el aval de la población, el sector empresarial considera que “no es viable” debido a que perjudicaría la construcción de nuevas viviendas y reactivación de la economía a través de este sector que genera más de 5,000 empleos directos e indirectos. 

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Gabriel Diez, señala que esta iniciativa debe ser analizada con profundidad, ya que, el subsidio que otorga el Gobierno debe ser utilizado una sola vez en la vida. 

“Debemos estar conscientes de que el Estado no tiene una máquina de impresión de dinero y no puede crear subsidios todos los días a todo el mundo”, puntualizó. 

Diez considera que así como los empresarios han entendido el llamado a la “mesura económica” que ha hecho el Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los demás actores de la sociedad también deben hacerlo. 

Sin embargo, ello no supone que deba perjudicarse al ciudadano, al contrario, su prioridad siempre ha sido el bienestar de los panameños, por lo tanto, apuestan al seguimiento de la ley de interés preferencial para nuevas viviendas. 

El representante de Conep espera que sus propuestas de modificaciones al proyecto presentado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) sean consideradas, pues buscan que las condiciones de adquisición para todos los panameños sean lo más justas y equitativas posibles.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad -

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook