economia

Productores y Gobierno acuerdan seguir negociando

El presidente de la República Juan Carlos Varela le prometió a los 17 dirigentes del sector agro que bloqueará a aquellos importadores que cometan irregularidades

Clarissa Castillo - Actualizado:
Piden respuesta concreta a los nueve puntos del pliego

Piden respuesta concreta a los nueve puntos del pliego

Luego de varios horas de reunión entre los productores agropecuarios y el presidente de la República Juan Carlos Varela se acordó que los agricultores dejarán las protestas masivas en las calles y vuelvan a la mesa de negociación el próximo 16 de agosto para seguir negociando los puntos que reclaman.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Desempleo podría generar problema social en el país

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), manifestó que en la reunión le dejaron claro al mandatario que las instituciones no se ponen de acuerdo en torno al tema del sector productivo y sus problemas.

Sobre la medida de bloquear las importaciones, destacó que están en alerta de todo lo que pueda pasar ya que no ven un resultado en concreto. "Nosotros no estamos pidiendo cosas difíciles de cumplir",  puntualizó.

VEA TAMBIÉN Anavip regalará hoy 6,000 huevos y 1,500 sancochos en la Plaza 5 de Mayo

Los productores insisten en que se les de una respuesta a los nueve puntos del pliego entregado el pasado 26 de julio, tras una marcha en la Presidencia de la República.

Los productores informaron que el presidente giró instrucciones para que se revisen los Tratados de Libre Comercio (TLC), que, según los agricultores, los afecta considerablemente y los mantiene en crisis. Agregaron que próximamente se terminará de vencer la desgravación de varios rubros y eso agudizará la crisis.  

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook