economia

Productores no descartan protesta a nivel nacional

Productores señalan al IMA y al Mida como los principales culpables, al permitir la importación de alimentos de dudosa procedencia.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Los ganaderos al rescate y Anagan de Los Santos anunciaron protestas para el próximo martes 4 de diciembre

Los productores agropecuarios a nivel nacional no descartan ir nuevamente a las calles a nivel nacional, ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional y el aumento de las importaciones en época de cosecha.

Versión impresa

Los ganaderos al rescate y Anagan de Los Santos ya anunciaron protestas para el próximo martes 4 de diciembre a las 6:00 a.m. en el puente de La Villa de Los Santos por el abandono al sector.

Armando Batista, presidente del Movimiento Ganaderos al Rescate, señaló: "No hemos tenido respuestas concretas del Gobierno al pliego de peticiones entregado el 8 de agosto en el río La Villa, por lo que retomaremos las acciones de protestas nuevamente, con el fin de que nos den respuestas, ya que todo ha quedado en el papel y en el tintero, mientras que nosotros seguimos en cuidados intensivos".

Batista confirmó que tampoco están satisfechos con los precios del ganado y hacen un llamado a todos los productores y consumidores que se quieran sumar a las protestas en contra de las malas políticas públicas.

VEA TAMBIÉN Impuesto a los neumáticos impactaría el costo de vida de los panameños

Ante este llamado, productores de diferentes rubros se reunirán el próximo lunes 3 de diciembre con el frente agropecuario para analizar las acciones que seguirán, pero no descartan ir a las calles y sumarse a los productores de Los Santos.

En este sentido, Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), aseguró que el mismo Gobierno es el que los está incitando a volver a las calles. "No es posible que nosotros tengamos que estar peleando para tener nuestra comida del día a día".

"En plena cosecha se sigue importando arroz de una manera desmedida, y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) es uno de los grandes importadores de arroz pilado de países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Guyana", explicó.

Otros de los puntos que les preocupa es que el compromiso de los $7.50 de la compensación a los productores nacionales tampoco se ha cumplido y no se les ha pagado a los arroceros un solo centavo, lo que ha dejado consecuencias devastadoras al sector arrocero.

Son unos $30 millones los que adeuda el IMA a los arroceros de la compensación de los $7.50 de la zafra de este año y un saldo del año anterior, deuda que aumenta a medida que avanza la cosecha de arroz nacional. Recientemente, el IMA adquirió 165 mil quintales de arroz nacional de la reciente cosecha.

VEA TAMBIÉN Adjudican contrato de ramal de la Línea 2 a FCC y Odebrecht

Díaz solicitó hace más de un mes al ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, información sobre las notificaciones que el IMA ha realizado en la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) en cuanto a las importaciones desde enero hasta octubre, ya que sospechan que las cifras se están manipulando. Sin embargo, hasta la fecha tampoco ha recibido respuesta.

Por su parte, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, considera que los consumidores serán los más afectados al tener que pagar el precio de la cebolla más cara de la historia. Recordó que en septiembre de 2017 se le entregó al Ministro del Mida un proyecto para recuperar las hectáreas perdidas de cebolla, no obstante, se les hizo caso omiso.

VEA TAMBIÉN Directivos de Aduanas recibieron 360 mil dólares en bonos

Afirmó que hoy en día la cebolla de Holanda está más cara que aquí en Panamá y no es atractivo para los comerciantes, y es el consumidor panameño quien tendrá que pagar el alto costo, ya que lo poco que se produce en el país no alcanzará para el consumo nacional.

En tanto, Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), dijo que entiende la desesperación de los productores de Los Santos. "Nosotros por nuestra parte analizaremos en qué fecha se va a hacer o no".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook