Productores dudan que proyecciones del Mida se cumplan
Nodier Díaz indicó que aunque se siembre entre 60 mil a 70 mil hectáreas de arroz húmedo, no será suficiente para abastecer a la población, razón por la cual se importa arroz, además lo que entra por convenio en los Tratados de Libre Comercio.

Los molinos demoran hasta 90 días para pagarle a los productores, algo que los ha afectado.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Eduardo Carles aseguró que la proyección de siembra de arroz en la provincia de Chiriquí alcanza 17.050 hectáreas, sin embargo los productores dudan que eso se cumpla.
Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroz y Granos de Panamá (Fedagpa), señaló que hasta hace dos meses habían 16 mil hectáreas sembradas y ahora aparece en las estadística del Mida 1,500 hectáreas más.
"El sistema de riego que tenemos en Remigio Rojas de 3,200 hectáreas no sembrará más de 300 hectáreas, por lo que desconozco la cifra. Lo que se siembre ahora tiene que ser de riego para poder llegar a la meta", expresó.
Indicó que aunque se siembre entre 60 mil a 70 mil hectáreas de arroz húmedo para el periodo agrícola (2018-2019) no será suficiente para abastecer a la población, razón por la cual se importa arroz, además lo que entra por convenio en los Tratados de Libre Comercio.
VEA TAMBIÉN:
En cuanto a la deuda que mantiene el gobierno con los productores, Díaz señaló que aún se adeuda más de 50 millones de la zafra 2018. "Despues de cinco meses ahora el gobierno está depositando los fondos de lo que se cosechó", manifestó.
Aunque se desconoce el monto total, la industria (molinos) también le deben a los productores. De acuerdo a Díaz, los molinos demoran hasta 90 días para pagarle a los productores, algo que los ha afectado.
VEA TAMBIÉN: Impuesto a los juegos de azar en Panamá espantó a los turistas
Afirmó que el 2019 será un año difícil y probablemente más productores abandonen la actividad.