economia

Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que regula las sociedades de emprendimiento en Panamá

De acuerdo con la Ley 186 de 2020, de dos a cinco personas naturales, mayores de edad, de cualquier nacionalidad, que estén domiciliadas en la República de Panamá, podrán constituir una sociedad de emprendimiento para cualquier objeto lícito de acuerdo con las formalidades y limitaciones prescritas en esta norma.

Yessika Valdes - Actualizado:
La nueva legislación será aplicable a todas las actividades de emprendimiento innovadoras, indistintamente de su clase, llevadas a cabo dentro del territorio nacional.

La nueva legislación será aplicable a todas las actividades de emprendimiento innovadoras, indistintamente de su clase, llevadas a cabo dentro del territorio nacional.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo sancionó la Ley N° 186 del 2 de diciembre de 2020, que regula las sociedades de emprendimiento en la República de Panamá, cuya principal finalidad es la generación de empleos y la reactivación económica.

Versión impresa
Portada del día

Cortizo destacó que la ley, además de simplificar los registros de los emprendimientos, también estimula los nuevos emprendedores con beneficios e incentivos fiscales que aseguran al negocio recién creado las condiciones necesarias para el éxito.

La nueva legislación será aplicable a todas las actividades de emprendimiento innovadoras, indistintamente de su clase, llevadas a cabo dentro del territorio nacional.

También quedan comprendidos los emprendimientos que, sin ser innovadores, representan creaciones de valor o beneficio social y económico local, nacional o internacional.

De acuerdo con la Ley 186 de 2020, de dos a cinco personas naturales, mayores de edad, de cualquier nacionalidad, que estén domiciliadas en la República de Panamá, podrán constituir una sociedad de emprendimiento para cualquier objeto lícito de acuerdo con las formalidades y limitaciones prescritas en esta norma.

El documento indica que sólo serán sujetos de esta Ley aquellas empresas que posteriormente, a su creación se mantengan dentro de los márgenes de ingresos establecidos en la Ley para ser considerados como micro y pequeñas empresas.

En el acto participó el diputado Raúl Fernández, proponente de Ley. El mandatario panameño describió como "una norma innovadora que al crear una nueva categoría de personas jurídicas facilita y acelera los procesos de formalización de empresas".

Otros programas

A través del programa Banca de Oportunidades, los microempresarios, emprendedores nuevos o que se estén reinventando podrán obtener préstamos entre $2,000 y $5,000 como uno de los doce puntos del Plan de Recuperación Económica y Social del Gobierno Nacional.

VEA TAMBIÉN: Inventario de viviendas supera las 9 mil unidades sin vender

En la primera etapa, se ha asignado la suma de $20 millones que beneficiará a 5 mil empresas. Los plazos de los préstamos son de hasta 84 meses para pagar, con una tasa de interés que van de 6% a 9%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Provincias Detienen a 13 personas por fraude financiero en perjuicio de una entidad bancaria

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Suscríbete a nuestra página en Facebook