economia

Presidente Cortizo afirma que salvará la CSS y que no le meterá la mano al bolsillo de los panameños

El director de la entidad social, Enrique Lau Cortés, indicó que se encontraron cuentas por cobrar por 734.9 millones de dólares, de las cuales recientemente se pagaron $421.3 millones que correspondían a cuotas obrero- peatonal de empleados públicos y municipales.

Redacción/Web - Actualizado:
Hasta junio de 2019, la empresa privada mantenía una deuda a la Caja de Seguro Social  por $283 millones. Foto/Archivo

Hasta junio de 2019, la empresa privada mantenía una deuda a la Caja de Seguro Social por $283 millones. Foto/Archivo

"Este gobierno analiza los diferentes escenarios y la diversas opciones que permitan salvar la Caja de Seguro Social (CSS), sin afectar el ingreso de los panameños", así lo aseguró el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Versión impresa
Portada del día

El mandatario dijo que "¿Tratar de salvarla?, ¡no, no no, nosotros vamos a salvar la Caja de Seguro Social, eso de tratar no funciona aquí!".

Señaló que su equio ha estado conversando y analizando una importante cantidad de opciones, y subrayó que no se considerarán las medidas paramétricas.

"El equipo de Gobierno analiza una serie de escenarios financieros y las diferente posibilidades y alternativas, pero no vamos a meterle la mano al bolsillo de los panameños", afirmó durante una Gira de Trabajo Comunitario (GTC) por el distrito de Tolé, provincia de Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: La construcción y el sector de bienes raíces pilares de la economía panameña

El director de la entidad social, Enrique Lau Cortés, indicó que se encontraron cuentas por cobrar por 734.9 millones de dólares, de las cuales recientemente se pagaron $421.3 millones que correspondían a cuotas obrero- peatonal de empleados públicos y municipales.

Sin embargo, hasta junio de 2019, la empresa privada mantenía una deuda con la institución por $283 millones.

VEA TAMBIÉN: Gobierno invertirá en la recolección de basura de forma sostenible en áreas turísticas

Además de esta morosidad se suma la cantidad de más de 100 mil trabajadores informales que laboran en empresas formales, lo que también es considerado como una forma de evasión por parte de las empresas, al mantener dos clases de empleados, unos que cotizan y otros que no y que tampoco cuentan con un contrato por escrito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook