economia

¿Por qué el gobierno decidió suspender la Navidad Solidaria?

Carlo Rognoni, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario, se refirió a la situación de este programa.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
El programa surgió para adquirir el exceso de oferta de la producción nacional de cerdo. Foto:  Cortesía/Mida

El programa surgió para adquirir el exceso de oferta de la producción nacional de cerdo. Foto: Cortesía/Mida

Una oferta inferior por parte de los productores  y las dificultades de movilización para la distribución de los productos llevaron al gobierno nacional a decidir la suspensión de la Navidad Solidaria para este año.

Versión impresa
Portada del día

Carlo Rognoni, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario,  dijo que las limitaciones de circulación imposibilitan el acceso de la materia prima para fabricar productos cárnicos y su distribución a nivel nacional.

En cuanto a la baja oferta, el funcionario dijo  que este año recibieron un poco más de 600,000 unidades en su conjunto, tanto de pollo como de cerdo.

"El año pasado llegamos a ejecutar un programa de Navidad Solidaria con 1,400,000 unidades. También se dio una merma lo cual tiene que ver con la situación preelectoral", dijo Rognoni.

En este sentido, el director del IMA recalca que la merma además guarda relación con que la industria ha logrado colocar sus productos en los mercados privados, lo cual es más atractivo para los productores.

Para el programa se pretendían invertir 25 millones de dólares para la compra  de piezas de cerdo y pollo.

El programa tenía como fin adquirir el exceso de oferta de la producción nacional de cerdo y pollo, pero el Ministerio de Desarrollo Agropecuario asegura que se ha logrado un balance en la producción y comercialización.

Rognoni comentó que desconoce que uso se le darán a esos fondos ahora que el Ejecutivo ha informado la suspensión del programa.

"En el IMA no manejamos el destino de los fondos. Estamos seguros que el consejo de gabinete hará un uso adecuado. Sabemos que hay solicitudes justificadas", expuso.

Según el servidor público, el IMA seguirá fortaleciendo la venta de productos de la canasta básica a precios subsidiados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook