economia

¿Por qué desalinizar agua para el uso del Canal no es viable?

Antes que finalice el año, el Canal de Panamá espera comunicar al mundo las medidas que tomará para garantizar el funcionamiento de la vía.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
A pesar de las lluvias, la crisis del Canal sigue sin resolverse. Foto: EFE

A pesar de las lluvias, la crisis del Canal sigue sin resolverse. Foto: EFE

Utilizar agua desalinizada para el funcionamiento  del Canal de Panamá figura como una de las posibilidades que se han estudiado, sin embargo, esta opción tiene múltiples complicaciones.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con el Canal de Panamá, la cantidad de agua que se necesitaría desalinizar supera las capacidades de las plantas más grandes que existen.

Además, de lograrse, la energía que requeriría la planta sería tanta, que tendría un impacto ambiental considerable.

"Nuestra opción primordial, en este momento, sigue siendo la construcción del reservorio multipropósito de río Indio", expuso la ACP.

Para avanzar con este proyecto se necesita que se apruebe una ley que defina los límites de la cuenca del Canal, incluyendo río Indio.

El pasado 30 de  septiembre, el Canal envió al Ejecutivo la propuesta en la que pide estas acciones.

En este sentido, Salvatore Bacile, vicepresidente de Asuntos Corporativos del Canal de Panamá, dijo esta semana que esperan tener respuestas antes que finalice el 2024.

"Para el Canal de Panamá es importante que antes de que finalice este año calendario nosotros le podamos dar una noticia al mundo sobre que hemos tomado decisiones concretas que nos lleven a solucionar el problema a mediano y largo plazo", precisó Bacile.

La semana pasada, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, comentó que aunque haya empezado a llover el problema no se ha resuelto debido a la actual falta de infraestructuras.

En río Indio habitan unas 2.500 personas, a las que se les debe garantizar, que en caso de que se vayan a inundar algunas de sus propiedades, reciban una compensación con la construcción de una nueva casa y la dotación de un terreno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook