economia

Pólizas de salud crean polémica en el mercado

Apadea señala que ellos son reglados por un ente, pero no hay quien vigile los incrementos que se registran en el sector médico en la actualidad, lo cual incide en el aumento de las primas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En Panamá existen 23 empresas aseguradoras que brindan todo tipo de servicios. /Foto Tomada de Internet

Luego de que la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá reveló un informe que determina que se necesita mejorar la transparencia en las pólizas de salud, la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea) afirmó que ellos manejan el tema con total transparencia.

Versión impresa

José Antonio Eleta, gerente general de Pan American Life Insurance de Panamá, señaló que las aseguradoras, los vendedores de seguros y los asegurados están sujetos a regulación, sin embargo, no hay un ente regulador que vigile los incrementos que realiza el sector médico, lo cual incide en el aumento de las primas.

"No tenemos alcance tampoco sobre el sector médico para determinar lo que incide en el incremento de los insumos. La medicina y la adquisición de tecnología son nuevos elementos que inciden en que se reporten alzas en los seguros médicos, por ello las aseguradoras, al momento de hacer los cálculos de las primas, se ven en la necesidad de hacer los ajustes para poder mitigar la inflación médica de los seguros", manifestó Eleta.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que de enero a agosto de 2018, el valor de las primas subió 5.4%, en comparación con el 2017, cuando reportaron 3.3%.

El ramo de la salud creció 8.3%, sin embargo, el año pasado la cifra era de 11%.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto niega solicitud de $6 millones para propaganda gubernamental

Amílcar Córdoba, presidente de Apadea, indicó que el resto de los actores que intervienen en el tema de los seguros médicos no tiene ningún tipo de regulación por parte del ente encargado, la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.

Considera que la condición en la que tiene que negociar el sector asegurador con los gremios es una condición desigual.

"Probablemente de ahí surge la duda que se tiene sobre la transparencia en los contratos, pero eso motiva a la hora de negociar porque hay un desbalance que es muy fuerte", añadió.

A su juicio, es muy difícil controlar el costo de los seguros médicos en la actualidad porque se puede negociar un precio a principio de año, pero a mitad de año todo cambia y los costos se incrementan.

VEA TAMBIÉN: Hijos de beneficiarios fallecidos cobrarán Cepadem a finales de octubre

Un punto que también fue evaluado es que las pólizas existentes son estándares y no hay mucha diversidad, lo cual limita un poco el mercado, pero también deja mucho espacio para innovación y generación de ingresos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook