economia

A pesar de control de inflación, comida sigue por las nubes

Los tubérculos, cremas, harinas, pastas, snacks, suplementos alimenticios y embutidos son los productos que más han subido de precio en el último año.

Francisco Paz - Actualizado:
En comparación con junio de 2022, los alimentos se han encarecido en 3.4%. Foto ilustrativa

En comparación con junio de 2022, los alimentos se han encarecido en 3.4%. Foto ilustrativa

La inflación se mantiene controlada al mes de junio, con 1.1%, al seguirse ejecutando medidas como el subsidio a la mayoría de los combustibles, sin embargo, la población sigue resintiendo el aumento de los alimentos y los productos de primera necesidad.

Versión impresa
Portada del día

Según la última publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censo, en junio hubo un descenso de -0.4% en los gastos de combustible para automóviles en comparación con mayo, mientras que, con relación a junio de 2022, la disminución fue -35.1%.

No obstante, los gastos de alimentos y bebidas alcohólicas se incrementaron en 0.2% entre un mes y otro, y en 3.4% entre el año pasado y el presente.

Al entrar en detalle, en el renglón de alimentos hay aumentos significativos a nivel anual, como el de las cremas y harina, que fue de 9.7%, las pastas (9.4%), los embutidos (7.9%) y los quesos y huevos (6.3%).

Otros aumentos que ha sentido el consumidor han sido en las mantequillas y margarinas, con 23%, los tubérculos (27.9%), azúcar (6.8%), helados (6.5%), salsas y mayonesa (7.3%), caldos y sopas (6.6%) y snacks y suplementos alimenticios (8.7%).

Los accesorios y alimentos para mascotas también experimentaron un aumento de 6.6% en comparación con junio de 2022, mientras que los servicios de reparación para la vivienda se incrementaron en 11.7% en el mismo periodo.

El principal aumento en junio, lo registró los seguros de autos, que subieron 6.8% en comparación con mayo, y 22.5% si se mide con 2022, sin lugar a duda, provocado por el alza en las tasas de interés.

Por el lado contrario, se registró un descenso en los precios del pescado de -2.9% y el vino con -5%.

En este año, el principal incremento en el gasto de los panameños ha sido el de la electricidad, calculado a nivel interanual en más de 40%, debido a la eliminación del subsidio establecido por el Gobierno ante la crisis sanitaria.

A pesar de que se eliminó el subsidio a la gasolina de 95 octanos, que era la que más aprovecharon los conductores con el congelamiento de precios, el impacto no ha sido significativo, al mantenerse para la gasolina de 91 octanos y el diésel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook