Panameños deben cotejar información de exoneración de impuesto con la DGI
La moratoria tiene un plazo hasta el 31 de octubre de 2018, pero con la posibilidad de extenderlo hasta diciembre de 2018 para aquellos casos en que las personas aún no hayan recibido de Anati la respuesta o el trámite o que el paso siguiente a Anati, que es ir a la Dirección General de Ingresos para que se aplique la exoneración correcta, aún esté en proceso, señaló la jurista.

Panameños deben cotejar información de exoneración de impuesto con la DGI
Todo panameño que adquirió una propiedad después de los años 90 debe asegurarse que los valores con que la compró son los que tienen registrados la Dirección General de Ingresos (DGI), indistintivamente de que tenga exoneración de impuesto de 10, 20 o 30 años.
Así lo manifestó, la abogada Marta Luna del Instituto de Tributaristas, luego que la Asamblea Nacional aprobara en segundo debate el proyecto de ley No.609 que modifica el artículo 15 de la Ley 66 de 17 de octubre de 2017, sobre la moratoria para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles.
VEA TAMBIÉN: Más de 5 mil personas se registraron en el formulario digital para tramitar su Cepadem
Luna dijo que los panameños deben acudir a la DGI y pedir un Número de Indentificación Tributaria (NIT) con eso la persona se da cuenta si los valores que tiene registrados son los correctos o no. Sino son los correctos debe acudir Autoridad Nacional de Tierras (Anati) para que capte la información.
VEA TAMBIÉN: 'Millennials' prefieren alquilar y no comprar una vivienda propia
Agregó que el objetivo de la moratoria es que los panameños puedan cancelar, sin intereses, las obligaciones producto de las actualizaciones.
La moratoria tiene un plazo hasta el 31 de octubre de 2018, pero con la posibilidad de extenderlo hasta diciembre de 2018 para aquellos casos en que las personas aún no hayan recibido de Anati la respuesta o el trámite o que el paso siguiente a Anati, que es ir a la Dirección General de Ingresos para que se aplique la exoneración correcta, aún esté en proceso, señaló la jurista.
VEA TAMBIÉN: Sector agro pide más protección
Por su parte, la diputada Ana Matilde Gómez informó que en el día de ayer se agregó otro artículo al proyecto ley que beneficia a los dueños de fincas agropecuarias que están exoneradas de impuesto hasta 350 mil dólares.
esta modificación le permitirá a los productores dueños de esas fincas que están exoneradas de impuesto , no pagar un recargo cuando están haciendo el trámite de prórroga.
Agregó que esta moratoria va ayudar a que mucha gente se ponga en regla y se recaude lo que está pendiente.