economia

Panamá y China inician negociaciones en materia marítima

La AMPreconoció la disposición mostrada para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, con el propósito de realzar la cooperación y el desarrollo del comercio marítimo.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Ministro de Transporte de la República Popular China, Li Xiaopeng, visitó Panamá .

El administrador de la Autoridad  Marítima de Panama (AMP), Jorge Barakat Pitty, junto a su equipo directivo, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la República Popular China, Li Xiaopeng, quien visitó la sede principal de la AMP, junto a una comitiva conformada por representes del sector gubernamental chino, de la embajada de este país en Panamá  y de empresas chinas del área marítima que ejecutan proyectos.

Versión impresa

A lo largo del encuentro, quedó evidenciada la buena relación que se mantiene entre ambas naciones, desde la implementación de las relaciones diplomáticas y en especial desde la firma del Acuerdo sobre Transporte Marítimo, el cual está siendo implementado, desde el pasado 1 de julio de este año, con la aplicación de los tipos impositivos, de acuerdo con la Ley de Impuestos sobre el Tonelaje de los Buques.

Ambos ministros expresaron el interés  de lograr un memorándum de entendimiento en materia marítima, por lo cual de inmediato se han iniciado las negociaciones.  A través de este, se establecerán las bases para la cooperación marítima entre la República Popular China y Panamá, con el fin de implementar proyectos y actividades que contribuyan a fortalecer las relaciones.

En este sentido, Barakat Pitty destacó el aporte mutuo en áreas como la protección ambiental  marítima, la certificación y entrenamiento de los marinos, el reconocimiento de documentación de las naves, estado rector de puerto, entre otros.

También fue subrayada la necesidad de un compromiso entre ambas administraciones, no solo en temas marítimos,  sino también en materia de recursos humanos y educación, por lo que el ministro Xiaopeng manifestó la intención de su gobierno de becar a estudiantes panameños, para que realicen estudios en la Universidad Marítima de Dalian.

El ministro panameño de Asuntos Marítimos destacó en materia portuaria,  las inversiones realizadas por empresas chinas por medio del desarrollo de importantes obras como la terminal de contenedores Panama Colon Container Port (PCCP), que se construye en el área Atlántica, en Isla Margarita, Colón, la cual presenta un avance del 30 %,  y cuando esté finalizada aumentará la capacidad de los puertos panameños en 2.5 millones de TEUS.

 

VEA TAMBIÉN: Apede realizará foro sobre la situación del sector agropecuario

Igualmente fue citado el proyecto de construcción de la Terminal de Cruceros de Panamá, en donde Barakat Pitty hizo referencia a los estándares de calidad en cuanto a seguridad, conservación medioambiental  y de eficiencia de la empresa constructora CHEC, la cual junto a la belga Jan de Nul, realizan la construcción de este proyecto. “Esta terminal será un punto  determinante para conseguir nuestra diversificación en el mercado portuario,  y atraer nuevas formas de negocios, a partir de junio del 2019, fecha prevista de entrega de esta facilidad portuaria”, señaló Barakat Pitty.

En este sentido alentó al ministro de Transporte de la República Popular de China, Li Xiaopeng,  a seguir promoviendo nuestro país para que nuevas empresas chinas apuesten por Panamá y desarrollen proyectos portuarios. Estos, tal y como aseveró el Ministro de Asuntos Marítimos, no solo beneficiarán al mercado panameño sino al propio mercado chino, ya que podrán comercializar sus rubros a través del Hub de las Américas.

Barakat Pitty reconoció la disposición mostrada para el fortalecimiento de las  relaciones bilaterales, con el propósito de realzar la cooperación y el desarrollo del comercio marítimo, puertos y sectores logísticos, al igual que seguir trabajando conjuntamente para alcanzar un resultado positivo para ambas naciones.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook