economia

Panamá tiene tecnología avanzada en la acuicultura de peces

Eso está generando trabajo, ya que trae beneficios socioeconómicos para el país y más que todo el reconocimiento de que en Panamá existen estas tecnologías.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El científico Daniel Benetti dijo que Panamá es un país innovador. Foto: Cortesía

El profesor y director de Acuicultura de la Universidad de Miami, el brasileño Daniel Benetti, panelista del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura del Capítulo Regional de la World Aquaculture Society LACQUA23, que se desarrolla en esta capital del 18 al 21 de abril, resaltó que en Panamá existe la tecnología más avanzada del mundo en cuanto al cultivo de peces marinos como es el caso del Atlántico panameño.

Versión impresa

En este sentido, Benetti indicó que Panamá debe sentir mucho orgullo con las jaulas en el mar para el cultivo de peces marinos.

"Es una cosa extraordinaria, y eso está generando trabajo, ya que trae beneficios socioeconómicos para el país y más que todo el reconocimiento a nivel mundial de que en Panamá existen estas tecnologías", agregó.

Benetti aseveró que la Comisión Interministerial del Atún Tropical está en Panamá y es reconocida internacionalmente, porque el país cuenta con el único laboratorio en tierra que desova atunes.

"Yo vengo a Panamá porque me encanta el país, pero aquí está la tecnología más avanzada del mundo en peces marinos, granjas off shore y atunes.", mencionó.  Añadió que por ésta y muchas otras razones sin ninguna duda se debe seguir el ejemplo de Panamá que realiza sus mejores esfuerzos en aplicar la buena tecnología en beneficio de la acuicultura. Expresó que este es un país innovador y en todos los sentidos Panamá está adelantado en términos de innovación, tecnología y acuicultura, con ventajas sociales y económicas, sobre todo, con el reconocimiento a nivel internacional por tener estas características de innovación aplicándose a acuicultura de peces marinos, off shore y atunes. El científico Daniel Benetti señaló que todos hablan en el mundo entero de Blue Economy (Economía Azul), de Circle Economy (Economía Circular), nada de desperdicios y de carbón neutro y aquí en Panamá se está haciendo y dio el ejemplo de Open Blue ubicada en el Puerto Internacional de Vacamonte en Panamá Oeste, que todo los desperdicios de su producción en la planta lo reaprovechan al producir harina y aceite de pescado. Con la harina se utilizan componentes de otros alimentos que produce la empresa y se emplea para alimentar ganado, pollos, camarones, y hasta la piel del pescado se usa, pues se está enviando para Europa para extraer colágeno para hacer productos cosméticos y lo que se queda es prácticamente nada, con lo cual se produce también alimentos para perros.

Benetti en la plenaria de este 19 de abril del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura del Capítulo Regional de la World Aquaculture Society LACQUA23 abordó el tema “La Acuicultura de Peces Marinos en la Américas: De los Avances Tecnológicos a la Realidad Comercial".

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook