economia

Panamá suscribe contrato con el BID por $150 millones para la reactivación de las Mipymes

Dichos fondos buscan apoyar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), afectadas por la crisis generada por la pandemia de la covid-19, a través del acceso al financiamiento para hacerle frente a sus necesidades empresariales a corto y mediano plazo.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El contrato suscrito entre el ministro del MEF, Héctor Alexander, en representación de Panamá, y Rocío Medina, representante del BID en el país.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribió un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 150 millones de dólares, que corresponde al segundo tramo del Programa Global de Crédito para Promover la Sostenibilidad y Recuperación Económica de Panamá.

Versión impresa

Dichos fondos buscan apoyar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), afectadas por la crisis generada por la pandemia covid-19, a través del acceso al financiamiento para hacerle frente a sus necesidades empresariales a corto y mediano plazo.

El contrato suscrito entre el ministro del MEF, Héctor Alexander, en representación de Panamá, y Rocío Medina, representante del BID en el país, forma parte de la estrategia para el restablecimiento de la capacidad productiva de las MiPyMes.

Además, se apoyarán las necesidades de reconversiones productivas y adaptaciones en el proceso de transformación digital y atender un incremento puntual en la demanda focalizándose en las áreas: comercio, servicios y sector industrial.

El ministro Alexander sostuvo que la operación fortalece la capacidad del sector para sobrepasar los tiempos inéditos que vivimos.

Por su parte, la representante del BID, expresó: “estamos muy contentos de haber firmado este contrato que beneficiará a más de 1,600 Mipymes de los sectores productivos del país, como el agropecuario.

Las Mipymes representan el 70% del sector productivo y más del 90% del empleo, enfatizó Medina.

En junio de 2020, el BID a través del programa Global de Crédito para Promover la Sostenibilidad y Recuperación Económica de Panamá, firmó el primer tramo del préstamo por 150 millones de dólares y con la firma del segundo contrato de crédito se procede con los trámites para hacer efectivo el 50% restante.

VEA TAMBIÉN: Asep reporta récord en uso de portabilidad numérica durante el 2020

A la firma del contrato con el BID asistieron también: Javier Carrizo, gerente general del Banco Nacional.;Eder Córdoba, director de Financiamiento Público del MEF y Christian Schneider, especialista de Mercados Financieros del BID.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook