economia

Panamá está positivo en resolver conflicto arancelario con Colombia

El decreto fue emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, y reglamenta la entrada en vigencia de los aranceles con un incremento del 15 por ciento al 37.9 por ciento.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En los últimos años Colombia ha aplicado aranceles en detrimento de los empresarios que operan en la Zona Libre de Colón. Archivo

Panamá se muestra muy positivo a la posible suspensión del Decreto 1419, que aumenta los aranceles de importación a las prendas de vestir, así lo manifestó el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

Versión impresa

Este nuevo Decreto 1419, que empezó a regir el pasado 5 de noviembre, tiene cinco demandas de inconstitucionalidad, una de ellas presentada por el Ministerio de Hacienda de Colombia.

El jefe de la cartera de Comercio explicó que la inconstitucionalidad del Decreto 1419 radica en que es el Ejecutivo el que tiene la facultad para modificar aranceles y no el Congreso de Colombia, quien generó el documento.

"Esperamos que en tres a cuatro semanas quede la medida suspendida en su aplicación", señaló.

VEA TAMBIÉN Colocarán medidores paralelos a clientes que reclamaban por alto consumo de energía

No obstante, una fuente le reveló a Panamá América que no hay nada conciso en el tema.

De acuerdo con la fuente, el fallo saldrá en febrero de 2020 y no en cuatro semanas como lo reveló el ministro de Comercio, Ramón Martínez.

Además, agregó que el Ejecutivo no tiene la facultad de interceder en un tema que fue aprobado por el Congreso colombiano y, además, que durante la reunión entre las delegaciones de Panamá y Colombia solo hubo promesas.

Martínez aclaró que en este momento Panamá no va aplicar medidas de retorsión, toda vez que el Gobierno de Colombia está en contra de ese decreto.

VEA TAMBIÉN Acodeco mantiene suspendido aumento de matrícula y anualidad para el Colegio Nuestra Señora de Lourdes

"La reunión entre ambas delegaciones fue muy positiva porque se habló de cómo en los últimos años, específicamente desde que empezaron las disputas comerciales, ni Panamá ni Colombia han podido mejorar su relación de negocios", expresó.

El Gobierno colombiano se vio obligado a aprobar este decreto, pues así lo determinaron los artículos 274 y 275 de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo (PND), incluidos por iniciativa del Congreso.

Los aranceles aprobados por las autoridades colombianas representan un incremento del 15% al 37.9%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook