economia

Panamá envía los primeros paquetes de piña vía aérea hacia China

Este segmento de exportación está cobrando importancia en el área en la provincia de Panamá Oeste, ya que otra empresa, Verba Odrec, ha roto récord de envíos aéreos a Europa con más de 120 pallets semanales.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama señaló que Panamá ha encontrado un nicho de mercado a través de esta vía.

El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama señaló que Panamá ha encontrado un nicho de mercado a través de esta vía.

Los primeros paquetes de piña vía aérea, fueron trasladados en el dia de hoy desde Panamá hacia China, con lo cual se consolida la primera operación de este tipo hacia la República Popular China, actividad que se realizó a través de una alianza estratégica entre las empresas Augrofresh y Fruits Pinnaple, ambas ubicadas en el distrito de La Chorrera en Panamá Oeste.

Versión impresa
Portada del día

Este segmento de exportación está cobrando importancia en el área en la provincia de Panamá Oeste, ya que otra empresa, Verba Odrec, ha roto récord de envíos aéreos a Europa con más de 120 pallets semanales.

Es importante destacar que según datos de exportaciones para piña, desde enero hasta septiembre de 2020, se han registrado 5.82 millones de dólares, lo que representa 582 contenedores, generando divisas para los jornales ascienden a 433,250 dólares.

El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama señaló que Panamá ha encontrado un nicho de mercado a través de esta vía, ya que si la piña se envía por barco demora más y se madura más rápido, perdiendo calidad.

Valderrama explicó que al madurarse la piña en la misma planta, el sabor es más dulce y está en Europa ocho días antes de entrar al mercado, por lo que pasa directamente del aeropuerto al supermercado con una excelente calidad, y se paga el doble del valor que cuando se envía por barco.

En tanto, el director Nacional de Agronegocios del Mida, Tomás Solís, explicó que están apoyando a las empresas Fruits and Pinnaple Panamá S.A y Augro Fresh Panamá Group, que hicieron una alianza estratégica para hacer la primera exportación vía aérea de piña hacia China, lo que reviste gran importancia porque es otro método de enviar la fruta a este mercado, ya que anteriormente lo hacían sólo vía marítima.

Destacó que con este apoyo siguen los lineamientos del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen y del ministro Valderrama, quienes tienen como norte apoyar toda la actividad agroexportadora del país, sabiendo que esta es la columna vertebral para  traer divisas y que la misma se traduzca en trabajo y mejor bienestar para todo el sector agropecuario, ya que  la exportación impacta en  toda la cadena productiva.

Juan Manuel Vásquez, Gerente de Augro Fresh, dijo que esta es una iniciativa donde unen esfuerzos dos empresas productoras para llevar fruta por avión a los mercados chinos, ya que ellos ya tenían experiencia en el envió  por barco y aérea a otros destinos de Europa, y que así han visto que obtienen mejores precios, no demora mucho, llega fresca y con calidad muy superior.

VEA TAMBIÉN: Acodeco multa a más de 400 agentes económicos por incumplir márgenes de comercialización y control de precios

Por su parte Bárbara Mora, Gerente Comercial de Fruits and Pinapple, sostuvo que esta es una  empresa familiar que acordó por consenso de enviar piña gourmet dorada vía aérea y se  unió  con Augro Frehs  en una alianza comercial, para enviar este primer pallet a China como una muestra para finiquitar la comercialización.

Explicaron que una vez se corta la piña se hace el proceso para empacarla y en cinco a seis días debe estar en el país donde se consumirá fresca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook