economia

Panamá continúa esfuerzos para cumplir requisitos para exportar carne a EE.UU

El ministro Augusto Valderrama señaló que es importante el tema de la equivalencia del sistema sanitario para recuperar el permiso de exportación de carne panameña hacia los Estados Unidos.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá cuenta con un laboratorio de Residuos Tóxicos donde se realizan 22 pruebas. Foto: Cortesía

Como parte de las acciones y esfuerzos que se realizan con miras a la exportación de carne bovina panameña al mercado estadounidense, se realizó una reunión entre directivos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y de Salud (MINSA) con representantes de las plantas de sacrificios.

Versión impresa

El ministro Augusto Valderrama señaló que es importante el tema de la equivalencia del sistema sanitario para recuperar el permiso de exportación de carne panameña hacia los Estados Unidos lo que ha sido uno de los temas prioritarios dentro del plan de gobierno del presidente Laurentino Cortizo y habló sobre los avances que se han obtenido en este periodo sobre todo con la adecuación del laboratorio de Residuos Tóxicos a través del aumento de pruebas de 8 que se hacían al iniciar el actual gobierno a 22 pruebas analíticas que se efectúan actualmente necesarias para exportar carne y productos cárnicos.

En este laboratorio, se analiza los compuestos de residuos tóxicos, y microbiológicos a los productos cárnicos (aves-bovino-cerdos), que garanticen la excelente calidad, confianza, seguridad e inocuidad del producto nacional.

Aunque todo va bien,  aún faltan por cumplir con otras recomendaciones que están en mano de otras instituciones para completar el proceso, para así poder exportar productos cárnicos a otros mercados como Estados Unidos.

El laboratorio está en capacidad de hacer pruebas a los productos cárnicos como la de antibióticos, hormonas (natural-sintético), plaguicidas (órgano clorado – órgano fosforado), antiparasitario, antiflamatorio no esteroide y metales pesados (contaminantes), entre otros. Además, subrayó que pueden hacer prueba de especie y microbiológicas, tales como cultivo de tejido y carnes libres de Escherichia coli y Salmonella.

Valderrama agregó que ya se ven las luces de poder recuperar este anhelado permiso de exportar carne a Estados Unidos, perdido por muchos años y siendo el único país de Centroamérica que no lo tiene. "Estamos entrando a la recta final y debemos aplicarle velocidad para lograr todos estos objetivos", puntualizó Valderrama.

El jefe de la cartera del MIDA, destacó la importancia de que ambos ministerios estén uniendo esfuerzos para darle seguimiento a este proyecto que beneficiará principalmente al sector agropecuario del país.

Roy Frías, subdirector de Planificación del MIDA dijo que en esta reunión se revisó el cumplimiento de uno de los puntos del informe del SRT necesarios para la exportación, como es determinar las empresas, equipos y lugar a donde se van a realizar las exportaciones. Informó que se ha avanzado en el cronograma solo hace falta el tema de normas traducidas que ya se adelanta y se esperan resultados de muestreos.

VEA TAMBIÉN: Turismo rural panameño recibe inyección de la mina

Por el MINSA, participó el director Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria, Reynaldo Lee, así como el director Nacional de Salud Animal del MIDA, Concepción Santos Sanjur.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook